Debido a la participación de la mujer cubana en la guerra del 68, a la Guerra de los Diez Años se le ha llamado “la guerra de las mujeres”.
La obra de Elvira Sastre destaca por su intensa emotividad y su profunda conexión con las experiencias cotidianas.
“La última niebla”, de María Luisa Bombal publicada en 1931 se adentra en la vida interior de una mujer atrapada en un matrimonio opresivo.
“El muro de Helena&Andrómaca” es una conferencia-teatro escrita. actuada y dirigida por la teatróloga Ámbar Carralero Díaz.
Estas poetas afrodescendientes entrelazan la raza, el género, la identidad y la resistencia de maneras profundamente conmovedoras.
En su mensaje a las autoridades cubanas Alina Bárbara López aseguró que no hay nada más político que el hambre.
Ante las recientes protestas la cantante Daymé Arocena expresa su desconcierto con la represión de unos cubanos sobre otros.
Pasaron 11 años de la Copa Mundial de Béisbol Femenino hasta que se incluyó un torneo de mujeres en los Juegos Panamericanos.
Después de su triunfo en el Festival de Málaga, Lola Amores acaba de ser nominada a los Premios Platino como mejor interpretación femenina.
Frente a las protestas del 13 de marzo de 2024, la cantante Haydée Milanés declara su apoyo total al pueblo de Cuba.