La vida y la obra de Camille son un recordatorio no solo de las dificultades que una mujer puede encontrar en su camino, sino también de su fuerza.
Defensora de los derechos de la mujer, Emilia Pardo Bazán enfrentó a una muy conservadora sociedad patriarcal y logró imponerse con talento y lucidez.
La obra de Teresa Wilms Montt, breve pero intensa, es un hito en la poesía escrita por mujeres y un referente obligado del feminismo en Hispanoamérica.
Entre estos eventos resalta la participación de organizaciones cubanas en la CEDAW, donde denunciaron violaciones sistemáticas de derechos.
En sus cuentos, Kate Chopin mostró la complejidad de la vida psicológica femenina y un ansia de libertad que escandalizó a la sociedad de su tiempo.
Beatriz fue forzada a continuar un embarazo inviable, a pesar de la recomendación de los médicos de interrumpirlo. El bebé murió poco después de nacer.
“La revolución sexual y el Movimiento Feminista desenmascararon la doctrina de la caballerosidad y la sutil manipulación que encerraban sus mitos.”
El legado de las tres hermanas conocidas como "Las Mariposas", trasciende fronteras, convirtiendo esta fecha en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
“No han muerto las hermanas Mirabal ni cumplido todavía su misión libertadora, cuando el número de feminicidios en Cuba aumenta indeteniblemente.”
En un tiempo en que la ciencia-ficción estaba dominada por escritores hombres, Ursula K. Le Guin se impuso con una obra que desafiaba las normas.