“Era nuestro deber moral ser madres y ceñirnos la cintura para luchar contra los demonios de la guerra y proteger la vida de nuestros hijos, su tierra y su futuro.”
Desafiando las creencias más arraigadas en la ciencia de su tiempo, Marie Tharp definió con sus mapas del fondo marino la manera en que hoy vemos el planeta.
Sus conocimientos, adquiridos en un contexto dominado por hombres, la llevaron a patentar un sistema de saltos de frecuencia para guiar torpedos sin ser detectados.
“Yayoi Kusama ha hecho un camino único como creadora, un camino que, a pesar de su singularidad, conecta con los demás y cambia su relación con el mundo.”
La obra de Yayoi Kusama no es un mero espectáculo visual extravagante, es un viaje al interior de una de las mentes más peculiares de nuestro tiempo.
Desde adolescente ha participado en concursos de belleza, como Fashion Weekend Ecuador, que la hicieron conocida a nivel nacional.
Aida Bueno Sarduy y las fundadoras del laboratorio de creación "Empoderadas" destacan la urgencia de contar historias propias y deconstruir los estereotipos racistas dentro del cine.
Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel y la única persona galardonada en dos disciplinas científicas distintas: Física (1903) y Química (1911).
Con su poesía, Choi Young-mi hizo visibles los problemas más silenciados de la mujer en su país: el acoso sexual y el machismo arraigado que lo sostiene.
Desafiante y radical, Alexandra David-Néel convirtió la curiosidad en aventura, la rebeldía en sabiduría, y la independencia en un legado que aún inspira.