Mujeres adelantadas


Woo Hannah: "Sangrando #5" (2023).

Poesía coreana │ Dos poemas de Choi Young-mi

| 27/09/2025

Con su poesía, Choi Young-mi hizo visibles los problemas más silenciados de la mujer en su país: el acoso sexual y el machismo arraigado que lo sostiene.

Alexandra David-Néel (1868-1969), viajera y antropóloga.

Alexandra David-Néel y la búsqueda constante de la verdad

| 25/09/2025

Desafiante y radical, Alexandra David-Néel convirtió la curiosidad en aventura, la rebeldía en sabiduría, y la independencia en un legado que aún inspira.

Margaret Carpenter: "Retrato de Ada King, condesa de Lovelace, matemática, hija de Lord Byron" (1836), detalle.

Una visionaria en el amanecer de la era digital: Ada Lovelace

| 23/09/2025

Hace dos siglos, una mujer visionaria imaginó un futuro donde las máquinas serían capaces de crear arte, música y pensamiento. Su nombre es Ada Lovelace.

Artemisia Gentileschi: "Autorretrato como Santa Catalina de Alejandría" (1616).

Arte │ Artemisia Gentileschi, un símbolo de la resistencia femenina

| 20/09/2025

Artemisia Gentileschi convirtió el dolor de su traumática experiencia personal en obras que revolucionaron la manera de representar a las mujeres en el arte.

Artemisia Gentileschi: "Autorretrato como la alegoría de la pintura" (1638-1639).

Arte │ Entre el reconocimiento y la resistencia: Artemisia Gentileschi

| 20/09/2025

Mientras unos elogiaban el talento excepcional de Artemisia Gentileschi, a otros les costaba aceptar que una mujer manejara el pincel con tanta libertad.

Mimí Bacardí (Santiago de Cuba, 1893 - Miami, 1988), escultora cubana.

Lucía Victoria Bacardí Cape, la escultora que modeló el silencio

“Mimí Bacardí fue una mujer culta pero determinada que cuestionó el mundo y su propia obra, en una búsqueda constante de la excelencia.”

Frida Kahlo: "Las dos Fridas" (1939), detalle.

Arte │ Frida Kahlo: los aspectos duros de la experiencia femenina

| 12/09/2025

Frida Kalho no es sólo una de las pintoras más importantes de América, sino también una figura universal de la cultura y el feminismo.

Frida Kalho: "Autorretrato dedicado al Dr. Eloesser" (1940), detalle.

Arte │ Frida Kahlo: pintar su propia realidad

| 12/09/2025

Frida Kalho transformó el dolor privado en reflexión pública, defendió lo local sin renunciar a lo universal, y anticipó debates que siguen vigentes.

Marie Curie (Varsovia, 1867 - Passy, 1934), Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911.

Marie Curie, el camino irrenunciable de la ciencia

| 09/09/2025

Marie Curie no sólo fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel, fue también la primera persona en ganar ese premio en dos disciplinas diferentes.

Cordelia Urueta: "Ángeles de la noche" (1957).

Narrativa mexicana │ Elena Garro: “El día que fuimos perros”

| 07/09/2025

Precursora del realismo mágico e incomprendida en su tiempo, Elena Garro es hoy reconocida como una de las autoras más notables del siglo XX en Iberoamérica.