La obra de Sandra Ramos es el desmontaje semántico de lo falaz de ese mundo idílico donde toda una generación de cubanos creció entre la propaganda y el control.
“Para muchas mujeres en Cuba, La Macorina representaba la esperanza de ser autónomas, independientes, y de triunfar sin que nadie les pusiera límites.”
En Cuba, tres de cada diez mujeres se dedican solo al hogar, sin salario ni derechos. La crisis económica amplifica la desigualdad de género.
Los datos reflejan un aumento en la judicialización de delitos sexuales en Cuba, pero no informan sobre el número real de casos ocurridos.
“Para muchas familias cubanas, cubrir los gastos de la menstruación significa perder hasta la mitad de sus ingresos mensuales, si encuentran los productos sanitarios.”
“Las desapariciones afectan tanto a quienes intentan emigrar como a quienes permanecen en Cuba, atrapados en dinámicas de control, abuso y vulnerabilidad.”
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar pidió al Gobierno de EE. UU. investigar agencias del sur de la Florida acusadas de evadir sanciones y de mantener vínculos con el régimen cubano.
“La pobreza de tiempo no es una metáfora: es un costo que hoy pagan, en silencio, millones de mujeres en Cuba.”
“En la actual legislación cubana, solo por debajo de 12 años rige una presunción absoluta de falta de consentimiento sexual.”
“Ileana Álvarez se enfrenta en este libro al laberinto y al misterio terrible de la existencia cotidiana, no como instante personal, sino como asombro colectivo.”