Fundado en 1852, el semanario dominical El Almendares se propuso romper los férreos cánones que limitaban la educación de la mujer cubana.
En su poema “El acosador”, López Amaya ahonda en una experiencia atroz compartida por muchas mujeres, y en su profunda huella psicológica.
La FMC no aborda las verdaderas causas de la violencia de género que afecta a las cubanas.
“La poesía de María Luisa Milanés, rara y sorprendente por sus calidades, permite situarla en la vanguardia de la lírica de su época.”
“Ambas presas políticas continuarán bajo un régimen de reclusión estricta, enfrentando condiciones de encierro severas y restricciones constantes.”
“Tras el fin de la guerra, carentes de instrucción y empleo, muchas mujeres se vieron arrastradas a la prostitución como único medio de subsistencia.”
“La ley no reconoció a Brenda Díaz como la mujer que es, ni le otorgó la protección o el trato que una mujer debería recibir.”
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga la muerte de la migrante cubana Yenisleydis Gutiérrez Brito.
“En los personajes de Ena Lucía Portela el humor es una coraza contra un sistema de normas y creencias que limitan su libertad o tuercen su destino.”
“Si me muero, me voy a ir con dignidad”, dice Lizandra Góngora al declararse en huelga de hambre y sed contra las humillaciones a que es sometida.