Estos casos han sido verificados por OGAT y YSTCC mediante fuentes comunitarias, en un contexto donde la falta de recursos, la criminalización del activismo por parte del régimen y la desconexión dificultan la documentación de estos crímenes.
Las mujeres en Cuba sufren las consecuencias de una sociedad fallida: fatiga física y mental, y la ausencia de un tiempo para dedicarse a sí mismas.
Los cuentos de Esther Díaz Llanillo construyen un mundo donde lo fantástico se integra a lo cotidiano, poniendo hábilmente en crisis las nociones de normalidad.
La maratonista Eugenia Gutiérrez. es una cubana-española, hija de preso político, cuando cruza la meta, lo hace pidiendo libertad para Cuba.
Entre las figuras de la disidencia cubana que “El Mundo” destaca, hay cuatro mujeres esenciales en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Cuba.
El feminicidio de Melissa Vale Castillo es el primero en Santiago de Cuba, verificado por los observatorios independientes en lo que va de 2025.
“Guatimozín”, como buena parte de la obra de la Avellaneda, espera aún una lectura contextualizada que nos la devuelva en su integridad.
“La profunda poesía de Aimée González Bolaños, a la vez intensa y recoleta, es sin embargo plena de entereza humana.”
Ajena a poses y estruendos, casi con discreción, Aimée González Bolaños logró esa difícil síntesis entre sensibilidad e inteligencia que define a los grandes poetas.