Mujeres escritoras


Caroline Larsen: "Flores silvestres" (2023).

Narrativa canadiense │ Mavis Gallant: “Voces perdidas en la nieve”

| 09/11/2025

Considerada entre las mejores escritoras de su país, Mavis Gallant reflejó en sus cuentos la vida de personas frágiles, ahogadas en el autoengaño y la soledad.

Ana Hatherly: Obra de la serie "Mapas del mundo" (1970), detalle.

Poesía portuguesa │ Tres poemas de Ana Hatherly

| 08/11/2025

La obra de Ana Hatherly, tanto literaria como visual, indaga en el arte como medio de expresión y en los límites de la comunicación humana.

Rocío Villanueva: "Veritas" (sin fecha), detalle.

Poesía guatemalteca │ Dos poemas de Alaíde Foppa

| 02/11/2025

Sin ceder a estereotipos, la poesía de Alaíde Foppa desnudó con notable eficacia los problemas de la mujer en la segunda mitad del siglo XX.

Benedetta Cappa: "Interpretación mística de un paisaje" (1934).

Narrativa italiana │ Grazia Deledda: “El mago”

| 01/11/2025

Grazia Deledda desnudó en sus relatos el peculiar carácter de su pueblo, su ingenuidad y su reciedumbre, y el profundo conflicto entre modernidad y tradición.

Elfriede Jelinek, Premio Nobel de Literatura 2004.

Referentes │ Elfriede Jelinek: “Al margen”

| 30/10/2025

En su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, Jelinek habla de su relación con el lenguaje y de la marginalidad inevitable de los escritores.

María izquierdo: "Alegoría de la libertad" (1937), detalle.

Narrativa mexicana │ María Luisa Puga: “El viaje”

| 25/10/2025

Atenta a su propio centro, lejos de un mundo que, sin embargo, nunca dejó de preocuparle, María Luisa Puga legó una obra de gran profundidad existencial.

Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013.

Referentes │ Elena Poniatowska: “Me enorgullece caminar al lado de los ilusos”

| 23/10/2025

En discurso de aceptación del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska hace un recorrido por su vida, la cultura mexicana y las letras hispánicas.

Marie Laurencin: "Las jovencitas" (1910-1911).

Narrativa francesa │ Rachilde: “La vendimia de Sodoma”

| 19/10/2025

Con sus provocadores relatos, que aún se leen como obras de culto, Rachilde expuso aspectos controversiales de la sexualidad humana y la represión del deseo.

Mirta Cerra: "Muchacha con pañuelo en la cabeza" (sin fecha), detalle.

Poesía cubana │ Tres poemas de Emilia Bernal

| 18/10/2025

Poeta, feminista y viajera incansable, Emilia Bernal fue de las mujeres más adelantadas en la Cuba de inicios del siglo XX y es hoy una de las menos conocidas.

Nell Blaine: "Acherkogel con maizal" (1984).

Poesía estadounidense │ Dos poemas de Louise Glück

| 12/10/2025

Con una mirada desprejuiciada y a ratos en abierta ruptura con las normas sociales, Louise Glück es una de las poetas más relevantes de las últimas décadas.