En el quinto Informe Anual de OGAT (2024) se documenta y analiza la violencia estructural que sufren las mujeres y niñas cubanas.
Matienzo, periodista y activista cubana comparte algunas de las experiencias de la sociedad civil durante el examen de Cuba ante el CEDAW, donde el régimen fue tildado de estado autoritario.
El 20 de junio de 2025, Orlis fue asesinada por un vecino en Grito de Yara, Granma, un crimen que los observatorios de OGAT y YSTCC han clasificado como un feminicidio social.
Yiseily Aguilar, es madre de tres hijos, y fue agredida brutalmente por su expareja el pasado 20 de junio en Cárdenas, Matanzas.
Este sería el sexto feminicidio de una mujer cubana ocurrido fuera de la isla en lo que va de 2025, y el segundo registrado en España.
Gretel Matos, de 33 años, fue asesinada por su expareja en la vía pública de Niquero, Granma, el pasado 13 de junio de 2025.
Es crucial destacar que estas cifras no corresponden necesariamente a los feminicidios ocurridos en 2024, sino a aquellos que fueron procesados judicialmente durante ese año.
Las madres cubanas subsisten sin red de apoyo estatal, inventando a diario en medio de apagones, cómo alimentar, curar y cuidar.
El hecho ocurrió el pasado 29 de mayo. Fuentes independientes afirman que se trató de una agresión por parte de la expareja de la oficial cubana.
Cirse Alfonso Ruiz, de 32 años, y residente del barrio de Cayo Hueso, se encuentra desaparecida en La Habana desde el pasado 5 de mayo.