Sulmira, joven negra de 22 años, lleva más de 2 años encarcelada, y aún se encuentra sin sentencia firme. El régimen quiere condenarla a 10 de cárcel por sus publicaciones en redes sociales.
Liset Fonseca, madre de Roberto Pérez Fonseca se planta frente a la prisión de Quivicán denunciando abandono médico y exigiendo atención urgente para su hijo.
El feminicidio de Melissa Vale Castillo es el primero en Santiago de Cuba, verificado por los observatorios independientes en lo que va de 2025.
Niurka Alfonso Acevedo (52 años) y Nancy Leyva García (35 años), son los nombres de las más recientes víctimas cubanas de feminicidio.
Con el feminicidio de Yannelis de la Caridad Casales Antón, sucedido este 30 de marzo en Florida, Estados Unidos, suman 4 las víctimas cubanas de violencia de género en el exterior.
#LoQueLaFMCNoQuiereQueSepas, una acción para denunciar la desconexión entre la realidad de las mujeres cubanas y el discurso oficial promovido por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) durante su participación en CSW69.
Informes, alianzas, presencia en la CEDAW y en la CIDH, comunicados conjuntos, y denuncia activa de la violencia de género, fueron algunas de las acciones que impulsó o de las que formó parte OGAT en 2024.
El Observatorio de Género de Alas Tensas contribuyó en 5 informes para el 89 periodo de sesiones de la CEDAW. El informe que les compartimos fue uno de los que lideró.
"La violencia de género ejercida a través de la política estatal, especialmente en contextos de represión, tiene un impacto en las estructuras de resistencia feminista y LGBTIQA+".