OGAT


ilustración con el mapa de España para directorio de ayudas para mujeres

Directorio de recursos y ayudas para mujeres y niñas víctimas de violencia en España

Este directorio no pretende ser una guía completa, sino una selección representativa de recursos oficiales y experiencias independientes.

Mujer manifestándose con un cartel que denuncia el feminicidio: "Que ser mujer no nos cueste la vida".

Feminicidio | Cuatro crímenes en julio de 2025 en Cuba y nula respuesta institucional

En Cuba, no existen refugios para las mujeres víctimas de violencia. Tampoco hay derecho a asociación, lo que dificulta la creación de redes de apoyo y prevención. 

Perfiles | ¿Quién es María Cristina Garrido, presa política cubana?

| 07/08/2025

María Cristina es una poeta, madre y opositora, condenada injustamente a 7 años de prisión por el régimen cubano tras manifestarse pacíficamente el 11j.

Mujeres cubanas cocinan entre humo, escasez y abandono estatal

| 30/07/2025

Esta práctica, generalizada por la crisis, implica riesgos graves para la salud y una sobrecarga física diaria que recae, en gran medida, sobre las mujeres cubanas.

¿Cómo OGAT y YSTCC documentan la violencia hacia las mujeres y las niñas cubanas en un contexto de represión institucional?

| 21/07/2025

Esta metodología no es un instrumento cerrado, sino una práctica viva que se nutre progresivamente de nuevas fuentes, criterios y aprendizajes colectivos.

Ilustración sobre metodología de la observancia

Metodología de observancia de las violencias contra las mujeres y las niñas de los Observatorios Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC)

La metodología de observancia de los observatorios OGAT y YSTCC es una herramienta viva para registrar feminicidios, desapariciones y violencias conexas en Cuba, tanto dentro como fuera del país.

INFORME OGAT 2024 | Yanelys Núñez: “En 2024 se documentaron 28 desapariciones de mujeres y niñas en Cuba”

| 07/07/2025

El 43% de las desapariciones fueron de menores, destacando la vulnerabilidad de las adolescentes en un contexto sin protocolos especializados.

Ilustración para Informe Anual de Feminicidios

Informe Anual de OGAT sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas cubanas (julio de 2025)

En 2024, OGAT y YSTCC documentaron 56 feminicidios en Cuba, de los cuales 47 fueron cometidos por parejas o exparejas, lo que subraya la prevalencia de la violencia estructural de género en las relaciones afectivas.

INFORME OGAT 2024 | Clara González: "OGAT usa una metodología de monitoreo viva"

| 05/07/2025

En el quinto Informe Anual de OGAT (2024) se documenta y analiza la violencia estructural que sufren las mujeres y niñas cubanas.

frase "contra la impunidad de la violencia feminicida"

Feminicidio | Justicia para Orlis Daniela Castillo Mayo y su madre Yusmila Mayo Ruiz

| 01/07/2025

El 20 de junio de 2025, Orlis fue asesinada por un vecino en Grito de Yara, Granma, un crimen que los observatorios de OGAT y YSTCC han clasificado como un feminicidio social.