Este sería el sexto feminicidio de una mujer cubana ocurrido fuera de la isla en lo que va de 2025, y el segundo registrado en España.
Este resumen informativo de OGAT propone una lectura integral de estas violencias.
El Observatorio de Género de Alas Tensas comparte algunos de los episodios más relevantes sobre la participación de las mujeres en la política en Cuba y las consecuencias que han enfrentado por ello.
Es crucial destacar que estas cifras no corresponden necesariamente a los feminicidios ocurridos en 2024, sino a aquellos que fueron procesados judicialmente durante ese año.
El hecho ocurrió el pasado 29 de mayo. Fuentes independientes afirman que se trató de una agresión por parte de la expareja de la oficial cubana.
Yanilkis Durán Fonseca, de 43 años, residente del barrio habanero de Los Sitios, se encuentra desaparecida desde el pasado 14 de mayo.
Cirse Alfonso Ruiz, de 32 años, y residente del barrio de Cayo Hueso, se encuentra desaparecida en La Habana desde el pasado 5 de mayo.
Liset Fonseca, madre de Roberto Pérez Fonseca se planta frente a la prisión de Quivicán denunciando abandono médico y exigiendo atención urgente para su hijo.
El feminicidio de Melissa Vale Castillo es el primero en Santiago de Cuba, verificado por los observatorios independientes en lo que va de 2025.
Bajo el régimen dictatorial en Cuba, las mujeres soportan la carga de la triple jornada laboral, mientras enfrentan restricciones que les impiden organizarse y exigir sus derechos.