En las aulas y con su obra literaria, Gabriela Mistral trabajó durante toda su vida para la educación y la liberación de las mujeres.
En su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, Toni Morrison habla de la necesidad de desarrollar una actitud crítica ante la realidad y el lenguaje.
Inclasificable, la literatura de Doris Lessing pone siempre su ojo crítico en las normas sociales y cuestiona toda forma de sometimiento.
“Entre las mujeres novelistas de gran talento o geniales, ninguna sobrepasa en altura a Selma Lagerlöf.”
Nadine Gordimer: “Hemos visto nuestros libros prohibidos por años en nuestros propios países, y hemos seguido escribiendo.”
Reconocida con el Premio Nobel de Literatura en 2022 por el coraje y la agudeza de su obra, Annie Ernaux hace en este texto un recorrido por su evolución como escritora.
Inspirada en las leyendas y costumbres de su pueblo, Selma Lagerlöf construyó una obra deslumbrante por su originalidad y su idealismo.
A lo largo de su obra, Han Kang explora desde disímiles perspectivas el tema del silencio y el lenguaje, y cómo nuestra relación con el mundo afecta la comunicación.
En este ensayo, Wislawa Szymborska nos muestra no solo su visión de la poesía, sino también sus ideas sobre la inspiración y la capacidad de asombro del ser humano.
“Me gustaría poder decir una frase para todos aquellos que, en las dictaduras, todos los días, hasta hoy, son despojados de su dignidad.”