Los estudiantes de Las Tunas se integran a la creciente ola de inconformidad que se manifiesta en varias universidades del país contra la dolarización de los servicios de Internet.
Los jóvenes denuncian que no fueron tomados en cuenta y exigen detener los estudios como forma de protesta contra el tarifazo de ETECSA.
"El objetivo detrás de la citación que me hicieron era levantarme un acta de advertencia, con cuyo texto, colmado de falsedades, no estuve de acuerdo y por supuesto, no firmé".
La solidaridad latinoamericana se muestra a favor de las acciones del paro académico por los universitarios cubanos en contra de “el tarifazo”.
Mariana Fernández León y su hermana Yaneris Redondo León huyeron de Cuba tras recibir una injusta condena de 4 y 7 años de cárcel respectivamente.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas se plantaron para demostrar su descontento ante las autoridades del centro y funcionarios de ETECSA.
Desde el anuncio de las nuevas medidas de ETECSA, los estudiantes universitarios han convocado un paro para protestar contra las restricciones que impone el monopolio estatal al acceso a internet.
Más de 165 académicos, artistas y periodistas respaldan al movimiento estudiantil que reclama el acceso justo a las telecomunicaciones en Cuba.
Continúa trascendiendo en redes sociales la protesta estudiantil contra el tarifazo, impuesto desde el 30 de mayo de 2025 por el monopolio de comunicaciones ETECSA.
El tarifazo de ETECSA desata una ola de protestas en instituciones académicas, marcando un hito en la movilización estudiantil y docente en Cuba.