Poesía estadounidense | Dos poemas de Sylvia Plath

Sylvia Plath dio un giro radical a la forma de abordar la vida de la mujer contemporánea en la literatura y fue una de las fundadoras de la poesía confesional del siglo XX.

| Escrituras | 15/04/2025
Nancy Boren: "Solsticio cimarrón" (detalle).
Nancy Boren: "Solsticio cimarrón" (detalle).

Primera voz

¿Cuánto tiempo podré ser un muro,
protegido por el viento?
¿Cuánto tiempo podría yo
atenuar el sol con la sombra de mi mano,
interpretar los rayos de la luna fría?
Las voces de la soledad, las voces del dolor
golpean mi espalda incansablemente.
¿Podría esta pequeña mecedora calmarlas?

¿Cuánto tiempo podré ser pared
alrededor de mi propiedad verde?
¿Cuánto tiempo podrán ser mis manos
una venda para su mal, y mis palabras,
colibríes deslumbrantes,
podrán seguir consolándola?
Es una cosa terrible
que esté tan abierta: como si mi corazón
elaborara un rostro e hiciera su entrada
en el mundo.

_________________________

Soy vertical, pero preferiría ser horizontal

Soy vertical
pero preferiría ser horizontal.
No soy un árbol con las raíces en la tierra
absorbiendo minerales y amor maternal
para que cada marzo florezcan las hojas,
ni soy la belleza del jardín
de llamativos colores
que atrae exclamaciones de admiración
ignorando que pronto perderá sus pétalos.
Comparado conmigo, un árbol es inmortal
y una flor, aunque no tan alta, es más vistosa.
Quiero la longevidad de uno y la valentía de la otra.

Esta noche, bajo la luz infinita de las estrellas,
los árboles y las flores han derramado sus olores frescos.
Camino entre ellos, pero no se dan cuenta.
A veces pienso que cuando estoy dormida
debo parecerme a ellos en la perfección,
oscurecidos ya los pensamientos.
Para mí es más natural estar tendida.
Es entonces cuando el cielo y yo conversamos con libertad,
y así seré útil cuando al fin me tienda:
entonces los árboles podrán ya tocarme
y las flores tendrán tiempo para mí.

Nancy Boren: "Ecos en la estela" (2016).
Nancy Boren: "Ecos en la estela" (2016).

_________________________

Sylvia Plath fue una de las fundadoras de la poesía confesional estadounidense del siglo XX. Su libro Ariel (1964) marca un giro radical en la forma de abordar la vida cotidiana de la mujer contemporánea y se considera uno de los diez mejores libros de la poesía moderna en lengua inglesa. Con Tres mujeres (1968), Plath vuelve sobre los problemas de la mujer en el mundo actual para indagar en temas como la explotación y la enfermedad mental. Su escritura, desgarradora y auténtica, toma de sus propias experiencias vitales para hacer un retrato de la angustia, la frustración y la rebeldía de quienes no aceptan el rol pasivo que la sociedad les impone.

Acompañan estos poemas de Sylvia Plath dos obras de la artista estadounidense Nancy Boren. Nacida en Texas, en 1955, Boren es reconocida por el carácter onírico de sus paisajes y retratos pintados al óleo, donde el color y el dinamismo de los trazos contribuyen al tono un tanto narrativo de sus obras. En 2018, Nancy Boren ganó el premio a la mejor exposición que otorga la Sociedad Impresionista Americana. Ha recibido además, en dos ocasiones, la medalla de oro de la asociación de Mujeres Artistas de América y su obra se incluye en la colección permanente del Museo Booth de Arte Occidental.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)