Madre cubana Yosleydis Rodríguez protesta en el gobierno de Camagüey: “Nos están matando poco a poco”

En su mensaje, Yoleydis Rodríguez criticó la falta de atención de las autoridades y las humillantes diferencias entre estas y el pueblo.

| Noticias | Observatorio | 01/08/2025
Yosleydis Rodríguez protesta en el gobierno provincial de Camagüey.
Yosleydis Rodríguez protesta en el gobierno provincial de Camagüey.

Después de largas horas sin electricidad y agobiada por la situación de sus hijos, la cubana Yosleydis Rodríguez, madre de dos niños —uno de ellos con síndrome de Down—, se presentó ante el gobierno provincial de Camagüey el jueves 31 de julio para protestar.

Residente el el barrio de La Güernica, cuyos habitantes han reclamado en varias ocasiones pero sin éxito mejoras en su situación, Yosleydis tomó la decisión de plantarse frente a la sede del gobierno y exigir respuestas: “Aquí estoy yo, dispuesta a todo”, dijo en sus redes sociales visiblemente molesta ante la falta de empatía de las autoridades: “aquí estoy, y no me voy a mover de aquí hasta que no me den respuesta”.

En su mensaje, que se hizo viral en pocos minutos, Yoleydis criticó la falta de atención de las autoridades y las humillantes diferencias entre estas y el pueblo: “Las niñas de aquí del Gobierno están almorzando hace 45 minutos [...]. Claro, comida con corriente. ¿Qué le importa a ellos el pueblo?”

Junto a la falta de alimentos, medicinas y casi todo lo imprescindible para vivir, los servicios colapsan en todo el país: la basura se acumula en las calles, los edificios se derrumban y la mendicidad crece sin que se ofrezca una solución a estos problemas. Incluso necesidades básicas como cocinar, cargar las baterías de lámparas y teléfonos, o refrigerar los alimentos se vuelven imposibles con apagones diarios de más de diez horas y sin previo aviso.

“Nos están matando poco a poco”, dijo Yoleydis, y exigió ante las autoridades la publicación de un horario oficial de cortes eléctricos, para que los ciudadanos puedan organizarse.

La protesta de Yosleydis Rodríguez ha despertado solidaridad entre los cubanos dentro y fuera de la isla, que comparten su publicación con la etiqueta #NoLaDejemosSola.

Otras madres a lo largo de estos últimos años, desesperadas por la crisis que las deja sin opciones para sostener a sus familias, han protagonizado protestas similares en varias provincias del país, y han sufrido por ello el hostigamiento de la Seguridad del Estado. Ante ese riesgo, Yosleydis advierte: “Yo no me escondo, yo doy la cara”, e insiste en que “por mis hijos hago lo que sea”.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)