“Sobrevivir: Historia de Piel y Silencio”, del activista y realizador cubano Raúl Soublett
El joven cineasta muestra en su más reciente obra que “el régimen cubano racializa la pobreza, margina la disidencia y castiga las identidades no normativas”.
El pasado 9 de junio, se estrenó el documental “Sobrevivir: historia de piel y silencio”, dirigido por el realizador exiliado en Panamá, el cubano y activista Raúl Soublett. En este material, seis personas afrocubanas comparten sus experiencias sobre la difícil situación social, económica y política que atraviesan los cubanos. Este trabajo se estuvo realizando entre Cuba y Panamá a partir de noviembre del 2024 hasta su estreno.
Raúl Soublett: “Hay cuerpos rotos y voces que siguen resistiendo día tras día”
El documental fue realizado por DiasporaProductions. “Sobrevivir…”, se suma como la tercera producción de este proyecto. En declaraciones concedidas a la revista AlasTensas, Raúl Soublett nos habla sobre su significado: “El régimen cubano racializa la pobreza, margina la disidencia y castiga las identidades no normativas”. Según su realizador: “Este material nace de la urgencia por decir lo que en Cuba no se puede decir abiertamente”.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder