Escrituras


Lita Cabellut: "Madroño" (2024), fragmento.

Narrativa española │ Almudena Grandes: “Amor de madre”

| 10/11/2024

La creación de personajes femeninos, el examen de sus subjetividades, distinguen a Almudena Grandes como una de las autoras españolas más importantes.

Brenda Cabrera: "El gesto" (2024), fragmento.

Poesía cubana │ Tres poemas de Yamila Tomasa Ferrá

| 09/11/2024

La poesía de Yamila Tomasa Ferrá se instala en ese espacio de fértiles interacciones entre la historia, la experiencia y el discurso artístico.

Robin F. Williams: "Fantasma en labor de parto" (2020).

Referentes │ Julia Kristeva: “El tiempo de las mujeres” (Segunda parte y final)

| 07/11/2024

“El feminismo ha tenido el mérito de hacer surgir lo que hay de irreductible y hasta de asesino en el contrato social.”

Glenda León: "Discurso incendiario" (2018).

Poesía cubana │ Mildre Hernández: “Corazón nacional” y otros poemas

| 06/11/2024

La poesía de Mildre Hernández destaca por la limpieza del lenguaje y su capacidad para mostrar en imágenes la fragilidad y la reciedumbre de la vida.

Ana Cortés: "Niña tejiendo" (1950), fragmento.

Poesía chilena│Dos poemas de Gabriela Mistral

| 03/11/2024

Hay en la poesía de Gabriela Mistral una musicalidad y una actualización de los temas universales que solo en apariencias es apego a la tradición.

Nathalie Picoulet: "Retrato" (sin fecha), fragmento.

Narrativa francesa │ Marguerite Duras: “El tren de Burdeos”

| 02/11/2024

La obra de Marguerite Duras parte de su propia vida para explorar temas como el amor, el deseo, la búsqueda de sentido y la trasgresión de las normas.

Robin F. Williams: "El éxodo final de las chicas" (2021).

Referentes │ Julia Kristeva: “El tiempo de las mujeres” (Primera parte)

| 31/10/2024

“El feminismo ha tenido el enorme mérito de volver la diferencia entre los sexos dolorosa, es decir, productora de sorpresa y de vida simbólica.”

Alfonsina Storni (1892-1938), poeta argentina.

La palabra como esencia en la poesía de Alfonsina Storni

| 31/10/2024

“La poesía de Alfonsina Storni responde a la práctica cultural de un continente que ha convertido la ruptura de los cánones en una tradición.”

Nonardo Perea autorretrato

Narrativa cubana│Las puertas de Shardonk

| 28/10/2024

Yo quería ir, ir a verme mi pie izquierdo y les gritaba como un demente a todas horas. “¡yo quiero ir a Shardonk!” 

Carol Carter: "Imagen quebrada" (2007).

Narrativa estadounidense │ Carson McCullers: “Dilema doméstico”

| 27/10/2024

Con sus relatos Carson McCullers invita a mirar, más allá de los estereotipos, esas duras realidades humanas que la costumbre y las normas ocultan.