Esta cifra representa solo una parte de la realidad, ya que se trata de un subregistro debido a la falta de acceso a expedientes de investigación, registros médicos y estadísticas oficiales confiables.
En el 2024 se documentaron 56 feminicidios, un dato que refleja solo una parte de la realidad, debido a que se trata de un subregistro.
Matienzo, periodista y activista cubana comparte algunas de las experiencias de la sociedad civil durante el examen de Cuba ante el CEDAW, donde el régimen fue tildado de estado autoritario.
La falta de recursos básicos para mejorar la vida de los cubanos recrea una auténtica pesadilla en los hogares del país.
Los residentes de Guanabacoa exigían el fin de los continuos apagones, el desabastecimiento y la falta de libertad de expresión.
El documental transparenta que “el régimen cubano racializa la pobreza, margina la disidencia y castiga las identidades no normativas”.
Los ataques van desde citaciones arbitrarias y amenazas, hasta el hostigamiento físico y psicológico.
Las tres madres cubanas protestan contra los cortes extensivos de electricidad.
El preso político cubano Manuel de Jesús Rodríguez García (Manolito), enfrenta una nueva causa falsa para impedir su salida de prisión.
La realidad de las madres cubanas ha estado marcada durante años por el abandono de las propias instituciones del estado.