La falta de información pública de los índices de pobreza en el archipiélago impide determinar el alcance real de la situación de miles de cubanos y cubanas.
"El acceso a la información pública es un derecho humano. ¡Cubanos y cubanas tenemos derecho a saber!"
Tras recibir varias críticas en redes sociales, Amelia expone las razones por las que no se considera una influencer o una opositora.
Constanza Rutherford comenta sobre el prolífico intercambio entre fotógrafas durante la producción del proyecto «Lo llevas en la sangre».
La escritora María Matienzo conversa sobre su más reciente publicación: "Mi diario personal de Luis Manuel Otero Alcántara".
Constanza Rutherford desde el mundo del activismo feminista menstrual enlaza su proyecto con procesos investigativos y experimentales del revelado fotográfico.
Como parte de su diario, Perea nos comparte esta "Rutina" que aborda desde la autorrepresentación, el peso y el paso de los días.
Organizaciones civiles envían carta de agradecimiento a las madres cubanas en su día, en un contexto de crisis y con más de mil presos políticos.
Marcha de la sociedad civil cubana en Madrid, en solidaridad con las madres de los presos políticos y las madres que son presas políticas en Cuba.
Lectura de los nombres de las presas políticas en Cuba por miembros de la sociedad civil cubana residente en Madrid.