Opinión


Marina Cavalcanti, profesora e investigadora brasileña.

Marina Cavalcanti Tedesco: pasión por el cine y la escritura

| 22/07/2025

Con una visión poliédrica, Marina Cavalcanti es una figura indispensable para el estudio de la historia del cine en América Latina y el Caribe.

Mariano Rodríguez: "Mujer en un balcón" (1942), detalle.

Migración | Algo mejor que un amor

| 16/07/2025

“La patria se vuelve un espacio íntimo que acompaña y reconforta, nadie puede profanarlo ni contaminarlo con palabras huecas; en esa patria personal estamos a salvo.”

Jilma Madera: Cristo de La Habana (1953).

La mujer sí tomó el cincel. La vanguardia escultórica femenina en la Cuba republicana

Si una manifestación artística de la Cuba republicana sufrió el embate de la censura castrista, fue la escultura hecha por mujeres.

La poeta cubana Georgina Herrera

Oriki para Georgina Herrera

| 19/06/2025

"La pobreza, la tristeza, la muerte, el reconocimiento de su identidad como afrodescendiente, la maternidad, son temas esenciales en la obra de Herrera".

Amelia Pélaez

Amelia Peláez, un texto artístico por reinterpretar desde sus ocultas verdades (segunda parte)

Galería del Prado, MoMA y el trío fundador: María Luisa Gómez Mena, José Gómez Sicre y Alfred Hamilton Barr Jr. en la consagración silenciada de Amelia Peláez

Clara Caballero

Entrevista | "Ni callada, ni juiciosa, ni cooperando". Regresar a los años 70 en Cuba de la mano de Clara Caballero

| 13/06/2025

En una Habana marcada por la represión comunista, Clara Caballero vive con una libertad y una autenticidad que desafían las sombras del régimen.

Amelia Peláez (1896-1968), artista cubana.

Amelia Peláez, un texto artístico por reinterpretar desde sus ocultas verdades

“Amelia Peláez usaba lo que veía permanentemente en su entorno para crear una nueva realidad, hecho este que es inherente a los grandes artistas.”

Perpetuas desahuciadas

Perpetuas desahuciadas. Cultas y libres, solo así

“Ser mujer y artista es aún hoy un problema y una lucha diaria en cualquier parte de este mundo de desigualdad y prejuicios de todo tipo.”

Gaspar Betancourt Cisneros y Domingo del Monte.

Un acercamiento al epistolario de Domingo del Monte y Gaspar Betancourt Cisneros

| 28/05/2025

Volver sobre los textos de Gaspar Betancourt Cisneros es no solo recuperar la historia, sino también seguir haciéndola, como él quería.

Sara Gómez, cineasta cubana.

Sara Gómez: la formación de una cineasta afrocubana (segunda parte y final)

| 23/05/2025

Sara Gómez intuyó, a partir su estudio de Franz Fanon, que el “hombre nuevo” no se moldeaba con arcilla, a la manera del Golem checo.