Declaración en Madrid: “No estamos solos ni somos pocos allí adonde siguen empujándonos la cultura, el dolor y la injusticia”.
La madre de la presa política, Yunaikis Linares, denuncia otro episodio de violencia contra su hija en la cárcel de mujeres del Guatao.
El primer PREMIO INTERNACIONAL INTEMPERIE convoca a cubanos y latinoamericanos con obras de artes visuales contemporáneas.
La identidad de género es un proceso de autodefinición que se desarrolla en un contexto sociocultural y no debe confundirse con la orientación sexual.
La FMC ha avalado el actuar del Estado cubano, pasando por alto las constantes violaciones a los derechos de la mujer que bajo su amparo se cometen.
La activista Jennifer Albin destaca la necesidad de un cambio en las leyes y políticas para proteger a los animales en Cuba, así como la importancia de la conciencia pública sobre el bienestar animal.
A pesar de la retórica de igualdad de género por parte del gobierno cubano, estos casos demuestran una flagrante violación de los derechos de las mujeres y la falta de protección efectiva contra la violencia de género en el país.
La escritora transfeminista y antirracista Mel Herrera reflexiona en cómo la perspectiva de género a menudo se convierte en un enfoque dominante y exclusivo dentro del feminismo hegemónico.
Activistas cubanos protestan en Nueva York frente a la visita del presidente cubano en la reunión de los 77 Machina celebrada en la ONU.
La escritora Ileana Álvarez ha mantenido, desde el exilio, su revista feminista "Alas Tensas", que contribuye a denunciar la violencia de género en Cuba.