El 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres marcharon en Nueva York exigiendo mejores salarios, horarios laborales más cortos y el derecho al voto.
Los datos reunidos en 2023 reflejan una preocupante cantidad de 89 feminicidios en Cuba, cifra que supera ampliamente los 36 casos confirmados en 2022.
Martha Beatriz Roque fue una de las galardonadas por su coraje, fuerza y liderazgo en la defender la paz, la justicia y los derechos humanos.
Laritza Diversent denunció las violaciones que se cometen en Cuba relacionadas con el derecho a la libre asociación.
Soler nombra 19 métodos represivos empleados por el gobierno cubano con el objetivo de desmembrar la organización de las Damas de Blanco.
La defensora de derechos humanos y activista por la libertad Carolina Barrero, ratifica la firmeza de la oposición en homenaje a Navalny.
“Sobreviviente de la represión y la violencia política Thais Pujol nos habla del papel de la cooperación internacional en la reconstrucción de Cuba.”
“El Parlamento Europeo reitera las condenas a las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos en Cuba con un tono más duro y exigente.”
El caso de Eva ilustra la necesidad de implementar medidas que promuevan la igualdad de género en la defensa de los derechos humanos.
Alina Bárbara López Hernández desafía las restricciones impuestas por el Estado, y se niega a pagar una multa que considera injusta.