Marcada por el auge de los movimientos totalitarios en el siglo XX, Ingeborg Bachmann vio en la literatura un camino para la renovación ética de la sociedad.
El cuidado como derecho humano, establece y garantiza la dignidad y el bienestar integral de las personas.
No existe un margen de acción ética para ninguna dictadura que no sea sostenerse en el poder a toda costa.
La activista y presa política, conocida como la "Mambisa Agramontina" enfrenta un castigo de 10 días en Kilo 5, y las autoridades carcelarias ignoran las amenazas de otras reclusas.
Los documentos filtrados de GAESA revelan la realidad de un país donde la opulencia de unos pocos contrasta con la precariedad de la mayoría.
Mientras, el régimen cubano se escuda en el embargo estadounidense para justificar la miseria que azota al país.
La organización defensora de los derechos humanos, a dispuesto en su web un recurso de nulidad gratuito para impugnar “el tarifazo” de ETECSA.
Mercedes Campos denuncia junto a su hija y sus nietos, la acumulación de aguas contaminadas frente a su vivienda en La Habana.
Los análisis reafirman la tendencia negativa de la economía cubana, que en los últimos años ha experimentado una de las más fuertes caídas de su historia.
El proyecto, aprobado en el Senado, reconoce la singularidad del feminicidio, sus raíces culturales y la necesidad de un abordaje multifactorial del problema.