Alas Tensas


¿Cómo OGAT y YSTCC documentan la violencia hacia las mujeres y las niñas cubanas en un contexto de represión institucional?

| 21/07/2025

Esta metodología no es un instrumento cerrado, sino una práctica viva que se nutre progresivamente de nuevas fuentes, criterios y aprendizajes colectivos.

Gloria Estefan protagonizará el concierto principal de la Hispanidad 2025 en España

| 21/07/2025

Este concierto se realizará en el marco de las celebraciones del Día de la Hispanidad, organizadas por la Comunidad madrileña.

Anna Kavan: "Retrato" (sin fecha), detalle.

Narrativa inglesa | Anna Kavan: “En la noche”

| 20/07/2025

Considerada una maestra de la literatura moderna, Anna Kavan dejó una extensa obra donde ficción y reflexión se funden para ofrecer una singular visión del mundo.

Casa de la infancia y juventud de Dulce María Loynaz, en El Vedado habanero, hoy en ruinas.

Poesía cubana | Dulce María Loynaz: “Últimos días de una casa”

| 19/07/2025

A través de una antigua mansión familiar abandonada, Dulce María Loynaz muestra en este poema la desintegración de un estilo de vida y la pérdida fatal de su memoria.

Susan Sontag (Nueva York, 1933-2004), escritora estadounidense.

Referentes | Susan Sontag: “La literatura como una utopía”

| 18/07/2025

“Más que una simple carrera o una profesión, la literatura es, en primer lugar, una de las maneras fundamentales de nutrir la conciencia.”

Tamara de Lempicka: "Mujeres jóvenes" (1930), detalle.

Poesía cubana | Carta de amor a Dulce María Loynaz

“Eres la llegada y la partida, la fe y la desesperanza, la primavera todos los años aguardada y nunca disfrutada.”

Sor Nadieska Almeida, Superiora de las Hijas de la Caridad en Cuba.

Sor Nadieska Almeida llama a mirar de frente a Cuba

| 17/07/2025

“No tenemos libertad de expresión, nos supera el miedo, nos rinde el hambre, el hastío, la tristeza...”, afirma Sor Nadieska Almeida.

Mariano Rodríguez: "Mujer en un balcón" (1942), detalle.

Migración | Algo mejor que un amor

| 16/07/2025

“La patria se vuelve un espacio íntimo que acompaña y reconforta, nadie puede profanarlo ni contaminarlo con palabras huecas; en esa patria personal estamos a salvo.”

Dulce María Loynaz y Federico García Lorca.

Dulce María Loynaz y la mano protectora de Federico

“Esa actitud desafiante era el muro que Dulce María Loynaz ponía entre su persona y su literatura, y ellos; un ellos que englobaba mucho más que a los tiranos usurpadores.”

Yoelkis Torres Tápanes, activista cubano.

Cuba trans: entre el reconocimiento legal y la precariedad cotidiana

| 14/07/2025

“En Cuba, las personas trans solo interesan a los medios en mayo o junio. No estamos en la agenda pública real”.