Según el reporte oficial, la cubana Yudainis Cachimay Paz, de 25 años, desapareció el 23 de agosto de 2025, en la ciudad de Tapachula.
La obra de Shamsia Hassani es un símbolo de la resistencia femenina a la guerra, al fundamentalismo, y a los traumas de la emigración y el desarraigo.
La obra Shamsia Hassani, cargada de simbolismo y fuerza, exalta la capacidad de las mujeres para sobreponerse al dolor y realizar sus sueños.
Mireya Jiménez: "No tengan miedo, suelten las armas, dimitan, y si no les aceptan la dimisión háganlo público".
Góngora cumple una condena injusta de 14 años de prisión por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba.
“Esto es lo que me atrae de mi trabajo: la manera en que puedo profundizar y detenerme en las preguntas que considero imperativas y urgentes.”
Las desastrosas políticas económicas aplicadas en Cuba desde 1959 han destruido lo poco que funcionaba y acentúan la necesidad de un cambio.
Luis Manuel Otero Alcántara, artista y preso político desde 2021, se solidariza con 15 cubanos condenados tras protestas pacíficas en Bayamo, en 2024.
Tras la protesta de su hija en La Habana por falta de agua, la activista cubana exiliada en EE.UU., denuncia corrupción y la ausencia de servicios básicos en la isla.
Lejos de combatir la trata de personas, el gobierno cubano ha implementado políticas de explotación laboral y esclavitud moderna, advierte el informe.