Algunas de estas organizaciones brindan sesiones individuales centradas en empoderar a las mujeres migrantes.
Celia González, una de las creadoras-investigadoras más sobresalientes de su generación, trabaja a partir de la filosofía y la antropología.
Las madres de niños y niñas con autismo están expuestas a un constante estrés, que se traduce en signos prematuros de envejecimiento.
El Parqueo es una acción de un grupo de amigos cinéfilos que proyectan cine en la fachada de uno de los edificios de La Puntilla.
La Aporofobia describe el rechazo o desprecio hacia quienes se encuentran en situación de pobreza o desamparo.
La exiliada cubana en New Jersey, Camila Lobón, comenta cómo su trabajo artístico ha perseguido el propósito de cuestionar el autoritarismo.
Sheyla Pool es una artista todoterreno, del séptimo arte y desde sus estudios en disciplinas que rara vez se asociarían con el cine.
“Llevo las realidades que necesito contar como mujer, artista y cubana”, comenta Rosa María Rodríguez respecto a sus preferencias.
A pesar de la complejidad de su situación, Amanda se mantiene estable en su condición post-operatoria, y ya se detuvo el sangrado.