Además de los tres feminicidios registrados en las provincias de Holguín, Cienfuegos y Santiago de Cuba, las plataformas independientes también denunciaron el asesinato de un hombre por motivos de género.
El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba confirmaron este lunes un nuevo feminicidio en Cuba.
De acuerdo con la madre de la fallecida, la joven recibió un trato “negligente”, fue “maltratada y mal atendida” y no le realizaron ningún tipo de examen.
Otra mujer asesinada en Cuba por razones de género eleva a 18 el número total de feminicidios en lo que va de año.
Tuvo como víctima a la joven Yudely Chongo, de 28 años de edad, con lo que suman 18 los feminicidios verificados en lo que va de año.
Cristina Rivera Garza, en el "El invencible verano de Liliana", documenta el feminicidio de su hermana, ocurrido en 1990, cuando solo contaba 20 años.
Yeniset Rojas Pérez, quien vivía con su madre y su hija, desapareció el 19 de marzo de 2022, mientras regresaba de su trabajo.
Pese a la insistencia de las plataformas feministas, “el Gobierno se opuso a cualquier programa no patrocinado por el Estado que se centrara en la violencia de género”.
El crimen, que tuvo lugar en plena vía pública, terminó con la vida de Torres Tamayo, quien tenía tres hijos.