Cristina Rivera Garza, en el "El invencible verano de Liliana", documenta el feminicidio de su hermana, ocurrido en 1990, cuando solo contaba 20 años.
Yeniset Rojas Pérez, quien vivía con su madre y su hija, desapareció el 19 de marzo de 2022, mientras regresaba de su trabajo.
Pese a la insistencia de las plataformas feministas, “el Gobierno se opuso a cualquier programa no patrocinado por el Estado que se centrara en la violencia de género”.
El crimen, que tuvo lugar en plena vía pública, terminó con la vida de Torres Tamayo, quien tenía tres hijos.
La víctima del feminicidio que tuvo lugar este 11 de abril se llamaba Elisbeidi Tamayo Peña, de 39 años de edad y madre de tres hijos.
De acuerdo con la información comprobada por las plataformas feministas cubanas, el crimen tuvo lugar en la casa de la víctima ubicada en el municipio de Sibanicú y el agresor fue su expareja.
El total de mujeres víctimas mortales a causa de la violencia machista, sólo en territorio cubano, desde 2019, cuando OGAT comenzó a registrarlos, hasta el 5 de marzo de 2024 es de 217.
“Los casos registrados en este informe de feminicidios sirve para sentar las bases de sistemas de apoyo y prevención”.
El Informe Anual de Feminicidios comparte análisis estadísticos e información basada en datos evalúa en materia de violencia de género.
Este 8M, organizaciones feministas cubanas marcharon en solidaridad con las mujeres que luchan por la libertad y la justicia.