Homenaje de Alas Tensas a las Mujeres cubanas que nos dejaron en 2023.
Iniciamos el año recordando algunos motivos por los cuales debemos continuar con la lucha feminista en Cuba.
En este texto pretendemos reunir algunos de los acontecimientos más significativos relacionados con el activismo feminista en la Isla durante el año 2023.
El gobierno cubano está usando el Populismo Punitivo como solución, pero es la peor opción para enfrentar la violencia de género.
Los observatorios feministas independientes verifican cinco nuevos feminicidios, con lo que llegan a 86 los crímenes de este tipo en 2023.
El gobierno cubano está usando el Populismo Punitivo como solución, pero es la peor opción para enfrentar la violencia de género.
El feminicidio gineco-obstétrico se revela como una problemática silenciada y urgente que afecta la salud reproductiva de las mujeres.
Estos crímenes, según la fiscal general, dejaron a unos 70 niños y adolescentes huérfanos de madre y en el 75% de los casos ocurrieron en el interior de las viviendas compartidas por víctima y victimario.
Reconocer el concepto de suicidio feminicida como un feminicidio es crucial para la lucha contra la violencia de género.
En el año 2022, los datos de los observatorios de género de Alas Tensas y Yo Sí te creo en Cuba arrojaron 36 feminicidios en el país.