Graciela Iturbide descubre al ser humano no solo a través de sus rostros y sus cuerpos, sino también en su ausencia, sus objetos usados y sus huellas sobre el paisaje.
“Amelia Peláez usaba lo que veía permanentemente en su entorno para crear una nueva realidad, hecho este que es inherente a los grandes artistas.”
“Ser mujer y artista es aún hoy un problema y una lucha diaria en cualquier parte de este mundo de desigualdad y prejuicios de todo tipo.”
La artista Paula Rego utilizó la pintura y el grabado para explorar temas tabúes como la sexualidad, la violencia y el poder.
El trabajo de Annie Wang nos recuerda que la maternidad puede ser un acto de creación transformador, tan complejo y diverso como la vida misma.
Pionera del videoarte en México, Pola Weiss rompió los límites que la sociedad imponía a la mujer y creó una nueva visión del cuerpo femenino.
La vida y la obra de Camille son un recordatorio no solo de las dificultades que una mujer puede encontrar en su camino, sino también de su fuerza.
“La historia y el sistema machista, el patriarcado, han invisibilizado todo lo que hemos hecho conjuntamente, hombres y mujeres, por la sociedad.”
Yutsil Cruz es una artista multifacética mexicana que, a través de diversas técnicas artísticas, teje una red de conexiones entre problemáticas identitarias, de una forma crítica e interseccional
La sordera como inspiración en la historia de una artista que superó barreras.