Según reportes, la cubana fue asesinada por su expareja al salir de casa hacia el trabajo, poco después de haber terminado su relación con él.
Exjueza Melody González Pedraza, solicitante de asilo político en EE.UU., habla sobre el sistema judicial cubano y responde a acusaciones.
El vínculo espiritual con la naturaleza, la perspectiva femenina y la intensa serenidad de la palabra, son rasgos que caracterizan la poesía de Ileana Álvarez.
"Afirmar que la lucha de la mujer cubana por sus derechos comenzó en 1959 es desconocer la historia y la cultura del país."
Ánimo, fuerza y fe, Alina Bárbara, la Noche va a pasar sí o sí. Estaremos siempre para apoyar en lo que sea necesario.
El primero de los feminicidios verificados por las organizaciones feministas tuvo lugar el 14 de junio en la localidad de Bejucal, Mayabeque.
Ambas intelectuales fueron arrestadas cuando se disponían a manifestarse en el Parque Central de La Habana.
Este relato de Gertrudis Gómez de Avellaneda permite apreciar su versatilidad como escritora y la confirma como notable adelantada del feminismo.
La activista Amelia Calzadilla se dio a a conocer a partir de sus directas exigiendo al gobierno cubano derechos fundamentales para las familias cubanas.
Las organizaciones feministas lamentaron el feminicidio de Katia Ortiz Figueredo, una cubana de 25 años de edad que fue agredida por su expareja