Mercedes Campos denuncia junto a su hija y sus nietos, la acumulación de aguas contaminadas frente a su vivienda en La Habana.
La falta de productos higiénicos, sumada al alto costo de las pocas opciones disponibles, obliga a muchas mujeres a adaptar ropas en desuso para pasar su ciclo menstrual.
A pesar de lo que establece la ley, las autoridades impidieron que el preso político Panter Rodríguez Baró se despidiera de su madre en la funeraria.
La poesía de Dulce María Loynaz sobresale por la hondura de una sensibilidad que logra armonizar, sin apagarlos, el dolor y la paz, la fragilidad y la rebeldía.
En su mensaje, Yoleydis Rodríguez criticó la falta de atención de las autoridades y las humillantes diferencias entre estas y el pueblo.
Esta práctica, generalizada por la crisis, implica riesgos graves para la salud y una sobrecarga física diaria que recae, en gran medida, sobre las mujeres cubanas.
Los familiares de las víctimas de Dahud Hanid Ortiz califican su liberación como una afrenta a la justicia.
Con su ternura, autenticidad y su sentido del humor, Aris Teresa Bruzos se ganó el cariño de todo un país.
Con maestría y sensibilidad, Dulce María Loynaz invita en esta historia a reflexionar sobre un dilema terrible y actual: cómo afrontar la injusticia sin ceder al odio.
“Enemiga de convencionalismos, María Isabel Díaz es una de las actrices más intensas de la historia de las artes escénicas en Cuba.”