La artista cubana Carmen Herrera revolucionó el arte geométrico con destreza y equilibrio en sus composiciones.
“Siempre me digo: si no te dan la oportunidad, créala tú misma. Lo primero que me viene a la mente cuando pienso en La Burbuja Lab es: mujer cineasta.”
Tania Díaz Castro rompió con las normas de la literatura femenina de su tiempo para abrazar un discurso filoso y libre, desafiante, feminista.
“Hablar sobre el patriarcado y posicionarnos desde el feminismo contra este sistema de relaciones de poder, en Cuba, es de por sí un reto.”
“El peso de celebraciones como el fin de año ha recaído históricamente en los cuerpos de las mujeres y en jornadas extenuantes.”
Estas mujeres cubanas rompieron barreras, desafiaron estereotipos y enriquecieron el panorama cultural de la isla. Recordarlas es un homenaje necesario.
Entre estos eventos resalta la participación de organizaciones cubanas en la CEDAW, donde denunciaron violaciones sistemáticas de derechos.
“El Observatorio está ahí para datar lo que no había sido datado, para visibilizar, denunciar, analizar la violencia de género” afirma Ileana Álvarez.
Con su poesía, Gina Pellón pinta escenas recobradas del pasado, desnuda en ellas el engaño, y da fe de un espíritu que se resiste al silencio.
“Le pregunté cuándo se tenía la certeza de que emigrar había sido una buena decisión. Él solo me abrazó, como quien no quiere responder.”