Narrativa con enfoque de género


María Izquierdo: "Sueño y presentimiento" (1947).

Narrativa mexicana │ Inés Arredondo: “Mariana”

| 31/08/2025

Inés Arredondo abordó en sus cuentos los tabúes de su época con respecto a la mujer: el erotismo, la violencia, las pasiones destructivas y el deseo de libertad.

Autoras del neogótico latinoamericano: Selva Almada, Mónica Ojeda, Mariana Enríquez, María Fernanda Ampuero, Elaine Vilar Madruga, Fernanda Melchor, Dolores Reyes y Cristina Rivera Garza.

La extensión del fuego: el neogótico latinoamericano escrito por mujeres

“Las autoras del neogótico latinoamericano condensan en sus relatos las violencias, despojos y silencios que atraviesan los cuerpos feminizados.”

Carole Lindberg: "Fenómenos" (2003), fragmento.

Narrativa ecuatoriana | Mónica Ojeda: “Terremoto”

| 19/01/2025

“Terremoto”, de Mónica Ojeda, es un cuento que arraiga en la poesía y se teje de sentidos metafóricos para subvertir los prejuicios e invitar a pensar.

Mabel Poblet: "Mírame" (2012), de la serie "Hoy mi voz tiene sonido".

Narrativa cubana | Yovana Martínez Milián: “Janie”

Los cuentos de Yovana Martínez Milián dejan ver una inusual habilidad para trasmitir al lector la tensión interior de sus personajes.

Detalle de la cubierta de "Las voladoras", libro de Mónica Ojeda.

La mujer oprimida, el verdadero horror tras la narrativa de Mónica Ojeda

| 07/01/2025

“La narrativa de Mónica Ojeda contiene un auténtico discurso feminista que trasciende su indiscutible dominio del género gótico.”

“Autorretrato en Bugatti verde” (1925). Obra de: Tamara de Lempicka donde puede verse a una mujer con mirada penetrante y misteriosa.

Narrativa estadounidense | La perfecta señorita

| 08/03/2024

En este cuento, Patricia Highsmith juega con el paradigma de la niña perfecta y lo revierte para cuestionar lo socialmente de bien.

Imagen de mujer con pañuelo rojo en la cabeza.

Narrativa cubana ⎸ La mujer del pañuelo al estilo de las campesinas rusas

| 24/02/2024

“La mujer del pañuelo al estilo de las campesinas rusas” pertenece al libro “Basura Biología”, donde el autor agrupa sus textos del exilio.

Pieza fotográfica de la artista surrealista Dora Maar donde puede verse una mano saliendo de una caracola.

Narrativa cubana ⎸ Acetona

| 16/02/2024

“Acetona”, cuento de Yudarkis Veloz Sarduy, pertenece al primer capítulo de su novela Balance Disorder (2020).

mujer tirada en el suelo con migraña

Narrativa norteamericana ⎸En cama

| 26/01/2024

“En cama”, es un texto narrativo de Joan Didion que habla sobre la migraña y pertenece a su libro “El álbum blanco” (1979).

Obra de Frida Khalo pariendo en una cama de hospital.

Narrativa italiana ⎸La otra verdad

| 19/01/2024

En su obra, Alda Merini, la poeta italiana que contó sus más de veinte años en manicomios, alude a la maternidad como otro tema desgarrador.