Periodistas oficialistas mencionan cifra de feminicidios en 2023, pero omiten que éstas salen de los observatorios independientes.
En el año 2022, OGAT contabilizó 36 feminicidios en Cuba. La mayoría fueron cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.
Desde 2019 hasta la fecha OGAT, en colaboración con YoSíTeCreo en Cuba, han registrado 134 feminicidios en Cuba.
Lisandra Crespo Rodríguez, fue asesinada por su expareja el pasado 28 de octubre, en Sagua la Grande.
Lisandra Fernández fue asesinada por su esposo el pasado 20 de octubre, en Las Tunas.
Se trató de un feminicidio vicario porque el agresor asesinó a la niña para dañar a la madre, con quien había tenido una relación amorosa.
Beatriz Nápoles Morales, tras varios días reportada como desaparecida, fue hallada muerta, víctima de un feminicidio.
A la víctima de feminicidio en el municipio Martí, la sobrevive una niña de 4 años de edad.
El feminicidio de la joven de 21 años, Yusleidy Aguilera Fernández, ocurrió el pasado 15 de mayo en Manzanillo.
En Cuba, «muchas mujeres no cuentan la historia de su censura académica, por miedo a una revictimización por parte de la sociedad».