La poesía de Dulce María Loynaz sobresale por la hondura de una sensibilidad que logra armonizar, sin apagarlos, el dolor y la paz, la fragilidad y la rebeldía.
Sobre la capacidad de la literatura para abstraernos del presente, sobre la genialidad de Cervantes y el valor de la risa, habla Dulce María Loynaz en este texto.
“Yo no he sido cronista de la realidad, me he sentido muchas veces como Casandra, vaticinando un futuro y unos peligros que pocos veían.”
La Premio Cervantes Ana María Matute en este cuento refleja el silencioso diálogo entre una mujer y una niña, quienes hallan un punto de conexión en la empatía.
Este 22 de abril, en la Universidad de Alcalá de Henares, se entregó el Premio Cervantes a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi.
Su obra, rebelde y prolífica, redimensiona los tópicos del amor, el exilio y la reivindicación de la mujer.