totalitarismo


László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025.

László Krasznahorkai: “La lectura nos da fuerza para sobrevivir a estos tiempos tan difíciles”

| 10/10/2025

Entre el absurdo y el realismo psicológico más descarnado, el Premio Nobel reconoce en László Krasznahorkai una de las voces europeas más poderosas.

Jóvenes alemanes del este y el oeste sostienen un cartel de Solidarność sobre el Muro de Berlín. Foto: Lothar M. Peter

Pedazos de historia: el coraje de nombrarse

| 02/09/2025

“La disidencia puede ser colectiva. No hace falta tomar las armas para desafiar un régimen, basta con decir no al unísono. Basta con hablar.”

Simone Weil (1909-1943), filósofa francesa.

Referentes │ Simone Weil: “La persona y lo sagrado” (parte 1)

| 18/08/2025

“La única facultad humana verdaderamente interesada en la libertad pública de expresión es esa parte del corazón que grita contra el mal.”

Celebración en China del 70 cumpleaños de Stalin, 1949.

Referentes | Hannah Arendt: “Una sociedad sin clases” (parte 2)

| 06/08/2025

“Los movimientos totalitarios prefieren métodos que concluyan en la muerte más que en la persuasión, que difundan el terror más que la convicción.”

Propaganda estalinista en la Unión Soviética.

Referentes | Hannah Arendt: “Una sociedad sin clases” (parte 1)

| 31/07/2025

“Sólo donde existen grandes masas superfluas, o donde estas pueden ser sacrificadas sin resultados desastrosos, es posible una dominación totalitaria.”