Se activa la #AlertaYeniset por la desaparición de Yanilkis Durán Fonseca

Yanilkis Durán Fonseca, de 43 años, residente del barrio habanero de Los Sitios, se encuentra desaparecida desde el pasado 14 de mayo.

Yanilkis Durán Fonseca (43 años), desaparecida en La Habana.
Yanilkis Durán Fonseca (43 años), desaparecida en La Habana.

Desde la noche del miércoles 14 de mayo, en que salió de su casa, se encuentra desaparecida la cubana Yanilkis Durán Fonseca, según una alerta compartida por la periodista Mel Herrera.

Yanilkis, que responde también por Yane, tiene 43 años y sufre de esquizofrenia paranoide. Es amigable y servicial.

Natural de Santiago de Cuba, Yanilkis vive en el barrio capitalino de Los Sitios, en Centro Habana, y "se cree que no debe estar muy lejos de casa. Al salir, iba vestida con un pantalón azul y un pullover blanco, calzaba chancletas y llevaba una jaba, posiblemente con otra muda de ropa".

Mel ha compartido las siguientes vías de contacto para quienes tengan información sobre Yanilkis:
📞 63691885
📞 50134047

Siete alertas abiertas por desaparición entre 2024 y 2025 según registros de OGAT

En días pasados se reportó la desaparición de Cirse Alfonso Ruiz, de 32 años, también en Centro Habana. Gracias al apoyo de la sociedad civil y el personal del Hospital Salvador Allende, Cirse apareció este jueves 15 de mayo y está bien de salud, según informó la madre de Cirse, Nemesys Ruiz Peralta, al observatorio de Alas Tensas (OGAT).

OGAT tiene aún abiertas 6 alertas de desapariciones de mujeres cubanas en el año 2024 y otras 2 en lo que va de 2025.

Ante la falta de respuestas de la policía en la isla y la ausencia de protocolos efectivos para resolver situaciones de este tipo, el apoyo de la sociedad civil es imprescindible.

En este sentido, y para apoyar la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas, la activista Marta María Ramírez impulsó en 2023, la creación de sendas alertas ciudadanas: #AlertaYeniset, para desapariciones de mujeres, y #AlertaMayde, para desapariciones de niñas y niños en la isla.

"La #AlertaMayde es una alerta ciudadana inspirada en la Alerta Amber, un acrónimo de America’s Missing: Broadcasting Emergency Response, que utiliza el nombre de la niña estadounidense de nueve años secuestrada y asesinada en enero de 1996, Amber Hagerman. Es también una forma de ejercer presión al Estado para que cumpla su responsabilidad de buscarla y encontrarla", explicó Marta María en su investigación Des-aparecidas en Cuba.

La #AlertaYeniset fue nombrada en honor a Yeniset Rojas Pérez, joven víctima de feminicidio en Ranchuelo, Villa Clara, cuyo caso estuvo precedido por una desaparición de diez meses.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)