Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

En este video encontrarás un resumen de los intercambios entre curadores, activistas y público en general del IV Foro Intemperie.

En este video se puede ver la visita comentada a la exposición colectiva JUSTICIA Y CULTURA ALTERNATIVA DEL IV FORO INTEMPERIE.

Ante la proximidad del injusto juicio contra la académica Alina B. López Hernández, activistas cubanas refuerzan campaña en su favor.

Activistas cubanas entregan carta en el Ministerio de Igualdad, en busca de un pronunciamiento público, ante el aumento de los feminicidios en Cuba.

La poeta uruguaya Ida Vitale, que llegará a sus 100 años este 2 de noviembre, toca en estos poemas los temas del exilio, el amor y la mujer.

La doctora Ortiz fue la única panelista mujer del popular programa "Escriba y Lea", desde su fundación en 1969.

"Con la muerte de Yesenia el Movimiento Afrocubano pierde a una gran intelectual y activista".

Raúl Alfonso fue colaborador sistemático de las revistas “Alas Tensas” y “Árbol Invertido”. Enviamos condolencias a sus familiares y amigos.

Las arquitectas son sólo el 20% del registro mundial. Sin embargo, varios de los edificios más impresionantes del mundo han sido diseñados por mujeres.

En este 2023 Jina Mahsa Amini y Narges Mohammadi han sido galardonadas con el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia y el Nobel de la Paz, respectivamente.