OGAT se funda en junio de 2019 con el objetivo de registrar, investigar y denunciar la violencia de género en Cuba, principalmente los feminicidios.
Los feminicidios de las cubanas: Milsa, Anisleysi Rodríguez y María Cristina Rodríguez fueron verificados por observatorios y medios independientes.
Nayibis fue asesinada por su pareja el pasado 30 de mayo, en el poblado rural de Las Nuevas, ubicado en la localidad de La Sierpe, en la provincia de Sancti Spíritus.
Danila Rivero García e Iliana Martínez Ávila son los nombres de las víctimas más recientes de crímenes machistas en Cuba.
La joven cubana Anay Pérez fue asesinada por su pareja, el pasado 29 de mayo en los alrededores de una fábrica textil conocida como La Bellotex, en Matanzas.
La víctima se llamaba Anay Toya, tenía 25 años, y fue asesinada por una persona con la que mantenía relaciones afectivas.
Declaración conjunta de los Observatorios de Alas Tensas y YSTCC a raíz de la condena a privación perpetua de la libertad a dos feminicidas por Tribunales cubanos.
Yunia Guerra Azahares fue asesinada por su expareja, el pasado 11 de marzo, en la localidad guantanamera de Palenque Arriba.
El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) registra 27 feminicidios solamente en los primeros cuatro meses del 2023.
El 2023 va siendo el año más grave respecto a la violencia de género desde que OGAT comenzó a llevar los registros en 2019.
El evento se desarrollará de forma virtual los días 26 y 27 de abril, y la ponencia inaugural correrá a cargo de la antropóloga e investigadora mexicana Marcela Lagarde.