Yarlenis M. Malfrán


...

Psicóloga por la Universidad de Oriente, Cuba. Máster en Intervención Comunitaria (CENESEX). Doctora en Ciencias Humanas (Universidad Federal de Santa Catarina). Investigadora de Post Doctorado vinculada a la Universidad de São Paulo, Brasil. Feminista, con experiencia en varias organizaciones y movimientos sociales.

Mano de mujer sosteniendo pastillas en referencia a la perspectiva feminista en la salud pública.

Cuba necesita un debate feminista sobre salud pública (Parte 1)

01/12/2022

Una perspectiva feminista, y no necesariamente de género, es fundamental para abordar los cuidados en salud, de forma compleja e integral.

teresa-cardenas-escritora-cubana

Teresa Cárdenas: la escritura como un acto político 

28/11/2022

En «Cartas a mi mamá» una adolescente sale del lugar de objeto al que el racismo pretende reducirnos.

manos de distintas personas tocan una barriga

La gestación solidaria en el Código de las Familias: entre democracias reproductivas y resquicios normativos

25/10/2022

La inclusión de la gestación solidaria abre fisuras en las concepciones hegemónicas del género, la sexualidad y la filiación.

Dia de la raza- Anciana latinoamericana con atuendos tradicionales

¿La celebración del Día de la Raza o la manutención de la estructura colonial eurocéntrica?

12/10/2022

Que el Día de la Raza haya partido de alguien que representa lo hegemónico, continúa perpetuando el privilegio de la enunciación europea.

La reina Elizabeth II y la actriz Halley Balley

Ni monarquía de la reina Elizabeth II, ni representatividad negra en Disney

20/09/2022

«Yo no espero nada de Disney, como tampoco creo en monarquías genocidas, dos caras de la misma moneda llamada “pacto narcisista blanco”.

teresa-diaz-canals-investigadora-cubana

Teresa Díaz Canals: una de las voces feministas cubanas contemporáneas

09/09/2022

Teresa Díaz Canals con su libro “Mujer, saber, feminismo”, recupera historias de mujeres cuyo legado feminista precisa ser reposicionado.

persona-negra-no-binaria-nos-mira-de-frente

Políticas para Mujeres no son, necesariamente, políticas feministas

26/08/2022

¿El Programa de Adelanto de la Mujer realmente desestabiliza el sistema de género o lo deja intacto?

en una fila de bomberos uno sobresale con la cabeza baja

Lutos, lazos y travesías: breves notas a propósito del incendio de Matanzas

21/08/2022

El luto implica permitirse tocar fondo sin exigirnos, necesariamente, fortaleza. Sin embargo, durante el incendio, fue lo promovido en redes.

Dos mujeres se abrazan

«Lightyear» y el supuesto apocalipsis de un mundo cisheterosexual

09/08/2022

“Esas premoniciones que anuncian un fin de la cisheterosexualidad solo buscan mantener las relaciones de opresión”

Mujer afrodescendiente

Elucubraciones de una mujer afro latinoamericana, caribeña y de la diáspora

25/07/2022

El 25 de julio fue instituido como el Día Internacional de la Mujer afrolatina, caribeña y de la diáspora con el objetivo de erradicar el racismo.