Galería | Orgullo en Madrid 2025

La manifestación estatal por el Orgullo LGBTIQ+ en Madrid partió de Atocha hacia Colón bajo el lema "20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás", conmemorando los 20 años del matrimonio igualitario en España.

| Diversas | Mundo | 07/07/2025
Orgullo Gay 2025
Foto: Nonardo Perea/ Alas Tensas

La manifestación estatal por el Orgullo LGBTIQ+ se realizó este sábado en Madrid, con una protesta seguida de un desfile de carrozas que congregó a 250.000 personas, según la Delegación del Gobierno. La marcha partió desde Atocha y llegó hasta Colón, bajo el lema "20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás", en conmemoración de los 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España.

Esta ley ha permitido más de 75.000 bodas.

La jornada, que se ha consolidado como una de las más grandes de Europa en defensa de los derechos LGBIQ+, y que convoca cada año la Federación Estatal LGBTIQ+ y COGAM (bajo la sombrilla identificada como MADO), fue también un llamado claro en defensa de los avances conseguidos y la necesidad de seguir luchando frente a los retrocesos legislativos y discursos de odio que amenazan al colectivo.

Este año, el evento estuvo marcado por una gran expectativa, ya que se esperaba la participación de Karol G, quien había anunciado su presencia como sorpresa en la marcha. Sin embargo, sus seguidores y la comunidad LGBTIQ+ se vieron decepcionados cuando la cantante colombiana publicó un comunicado en sus redes sociales el 4 de julio, anunciando la cancelación de su aparición debido a motivos personales. 

En su mensaje, Karol G expresó: “Celebro a la comunidad LGTBIQ+ con todo mi corazón. Saben que siempre tienen un lugar gigante en mí. Hace tres años viví el Orgullo en Madrid… este año tenía todo listo para volver a celebrarlo con ustedes. Pero por motivos personales no podré estar físicamente”.

Persona negra en el orgullo Madrid
Foto: Nonardo Perea/Alas Tensas

Además del evento estatal, el 28 de junio se celebró el Orgullo Crítico, que también llenó las calles de Madrid con su mensaje de resistencia y denuncia. Con un punto de encuentro en la Avenida de Guadalajara, los participantes expresaron su rechazo hacia la gentrificación del evento de MADO (Madrid Orgullo), un tema que se ha hecho cada vez más presente en la agenda política de la ciudad. 

En su comunicado, los organizadores del Orgullo Crítico denunciaron además que: "Con la excusa de la guerra contra las drogas, las personas disidentes, con pintas raras, con pintas kuir, estamos siendo sometidas por parte de la Policía Nacional a redadas en locales y saunas, a cacheos humillantes en mitad de la calle y a pasar noches en el calabozo en condiciones absolutamente denigrantes".

  • Dos personas disfrazadas en el Orgullo de Madrid
  • Joven con bandera trans en el Orgullo de Madrid
  • persona en el orgullo de Madrid
  • Cartel "No uses a tu Dios como excusa" en Orgullo de Madrid

A pesar de las tensiones y el necesario debate, el 5 de julio, Madrid volvió a ser un escenario de lucha, orgullo y visibilidad para el colectivo LGTBIQ+. La manifestación central dejó claro que los derechos conseguidos no están a la venta y que la lucha por la igualdad continúa siendo esencial en un contexto social y político que exige respuestas urgentes.

cartel dentro del orgullo Madrid 2025
Foto: Nonardo Perea/ Alas Tensas

No te pierdas la galería de imágenes del Orgullo Madrid 2025, capturadas por el fotógrafo Nonardo Perea para Alas Tensas, que recoge la fuerza y la energía de esta jornada. 

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)