¿Cómo OGAT y YSTCC documentan la violencia hacia las mujeres y las niñas cubanas en un contexto de represión institucional?

Esta metodología no se presenta como un instrumento cerrado ni absoluto, sino como una práctica viva que se nutre progresivamente de nuevas fuentes, criterios y aprendizajes colectivos.

Desde 2019, los observatorios de Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) documentan la violencia hacia las mujeres y las niñas cubanas ante el encubrimiento institucional.

En este reel hablamos sobre la Metodología de observancia, que utilizan ambos observatorios, para documentar y verificar estas violencias, en específico la feminicida.

La recopilación de estos datos se realiza en un contexto altamente restrictivo, marcado por la criminalización del activismo ciudadano. Estas condiciones políticas generan un escenario de subregistro, obstaculizan el monitoreo ciudadano y dificultan la formulación de políticas públicas eficaces.

Esta metodología no se presenta como un instrumento cerrado ni absoluto, sino como una práctica viva que se nutre progresivamente de nuevas fuentes, criterios y aprendizajes colectivos.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)