“El pensamiento feminista negro tiene como objetivo empoderar a las mujeres afroamericanas en un contexto de injusticia social sostenida.”
“La narrativa de Mónica Ojeda contiene un auténtico discurso feminista que trasciende su indiscutible dominio del género gótico.”
Tania Díaz Castro rompió con las normas de la literatura femenina de su tiempo para abrazar un discurso filoso y libre, desafiante, feminista.
Defensora de los derechos de la mujer, Emilia Pardo Bazán enfrentó a una muy conservadora sociedad patriarcal y logró imponerse con talento y lucidez.
Nonardo Perea nos comparte tres capítulos de una novela en proceso titulada "Sin ojos".
La obra de Teresa Wilms Montt, breve pero intensa, es un hito en la poesía escrita por mujeres y un referente obligado del feminismo en Hispanoamérica.
Desde la literatura de ficción hasta el testimonio y el ensayo, estos diez libros invitan a pensar las relaciones de género con una perspectiva feminista.
En sus cuentos, Kate Chopin mostró la complejidad de la vida psicológica femenina y un ansia de libertad que escandalizó a la sociedad de su tiempo.
Con su poesía, Gina Pellón pinta escenas recobradas del pasado, desnuda en ellas el engaño, y da fe de un espíritu que se resiste al silencio.
“La revolución sexual y el Movimiento Feminista desenmascararon la doctrina de la caballerosidad y la sutil manipulación que encerraban sus mitos.”