Narrativa


Svetlana Melik-Nubarova: "Pájaros" (2019), fragmento.

Narrativa francesa | Anaïs Nin: “Pájaros”

| 29/06/2024

“Con una imprenta rústica Anaïs Nin publicó sus novelas iniciales, convirtiéndose en la primera mujer escritora de literatura erótica en Occidente.”

Leonora Carrington: "Y entonces vimos a la hija del minotauro" (2010).

Narrativa inglesa | Leonora Carrington: “Conejos blancos”

| 23/06/2024

Con su obra, Leonora Carrington hizo que la sociedad reconociera a la mujer como creadora, más que como simple musa de los hombres.

"Amboto plateado" (1916), óleo de Fernando de Amárica.

Narrativa cubana | Gertrudis Gómez de Avellaneda: “La dama de Amboto”

Este relato de Gertrudis Gómez de Avellaneda permite apreciar su versatilidad como escritora y la confirma como notable adelantada del feminismo.

Autorretrato (1929), Tamara de Lempicka.

Narrativa mexicana | Ángeles Mastretta: “Ortografía”

| 02/06/2024

En su obra, Ángeles Mastretta desarticula la imagen tradicional de la mujer como un ser sumiso y dependiente del hombre.

"La anunciación" (1963-1964), Antonia Eiriz.

Narrativa cubana | Renée Méndez-Capote: “Un asesino”

| 26/05/2024

Este cuento de Renée Méndez-Capote es una semblanza de la marginalidad en la Cuba de su juventud que dialoga sin dificultad con el presente.

Alisa Onipchenko, "Ocaso junto al río" (2022).

Narrativa canadiense | Alice Munro: “Noche”

| 18/05/2024

Uno de los últimos cuentos de la escritora canadiense Alice Munro (1931-2024), Premio Nobel de Literatura en 2013.

Nonardo Perea en una bañadera

Narrativa cubana | Como caído del cielo: el pescador, la flaca y toda mi alma

| 13/05/2024

"Mi brazo se estira como la masa de un pan (...) hasta llegar a donde el negro. Me instalo bajo sus piernas, como un pez sin escamas".

Tarsila do Amaral, "A caipirinha" (1923).

Narrativa brasileña| Clarice Lispector: “Felicidad clandestina”

| 12/05/2024

Libre ante la tradición literaria, Clarice Lispector ofrece en sus relatos un análisis profundo de las relaciones humanas.

A Haze Descends (2022), collage de Jemima Wyman.

Narrativa cubana | El fuego

| 04/05/2024

Ana María Simo exhibe en este cuento de su primer libro, publicado en 1962, su aptitud como narradora y una inusual capacidad para construir imágenes de sentido alegórico.

Colorigrafía de la artista plástica cubana Belkis Ayón

Narrativa cubana | Se cerraron y volvieron a abrirse los caminos de la isla

| 28/04/2024

Un cuento de la etnóloga cubana Lydia Cabrera donde se recupera el mito yoruba de los ibelles.