Vidas


Fotografía de Dulce María Loynaz sentada en en sofá de su casa

Dulce María Loynaz: “Primeros días de una casa”

"La huella que deja la creación literaria de Dulce María Loynaz entre las nuevas generaciones sobrepasa los límites de la tradición cubana, crece, y se imprime de manera notable en el panorama hispanoamericano, como uno de los misterios más auténticos que han aportado las letras de la isla."

Imagen de mar embravecido chocando con arrecifes

Emigración | El mar corre por mis venas

| 02/09/2023

El cronista cubano Pedro Sosa le escribe a ese mar omnipresente y corrosivo que ha marcado el devenir y los límites de la Revolución cubana.

Imagen de muñeca con relleno en la panza como si estuviera embarazada . Alrededor elementos de corte y costura como simbología de utensilios de parto

Violencia obstétrica | Gritar NO es portarse mal

Además de la violencia física que implica, la violencia obstétrica también puede ser psicológica, manifestándose a través de un trato despectivo, autoritario o humillante.

Lucía González, una mujer transexual cubana que vive en Canadá, de visita en la ciudad de Nueva York

Entrevista ⎸ Lucía González: “NUNCA NUNCA le hagas esa pregunta a una persona trans”

| 15/08/2023

Lucía González es una mujer trans cubana que vive en Canadá. En esta entrevista revela su historia, procesos y resiliencia.

Imagen trabajada de Héctor Cordero González, uno de los desaparecidos en cuba.

Leves gestos de la muerte, cómo buscar a un desaparecido en Cuba

| 15/08/2023

Las desapariciones que en Cuba no están relacionadas con la huida del país, sino que responden a homicidios o suicidios, son prácticamente invisibilizadas.

Ilustración en blanco y negro que alude al racismo. Un hombre negro camina con varias sombras de personas blancas caminan en segundo plano.

Racismo en Europa ⎸No agradeceré que no me mates

| 12/08/2023

Cuando creía que todas las discriminaciones que podían tocarle ya las conocía, Abraham Jiménez Enoa se exilió de Cuba a Europa y tuvo un reset. La pulsión vital del autor lo llevó a comenzar un diario de “notas racistas”, donde la escritura emerge como estrategia de supervivencia.

Ilustración de altar con fotos de las cuatro protagonistas de este texto y otros elementos alusivos a la realidad diaria de una mujer cubana

Madres cubanas, la vida cotidiana detrás de la Revolución

El cronista Jesús Arencibia se apropia de escenas de la vida de su madre y otras madres cubanas para construir una historia poliédrica sobre el devenir de la Revolución “macha”.

La poeta y activista costarricense Queen Nzinga Maxwell.

Fallece la poeta costarricense Queen Nzinga Maxwell, pionera del spoken word

| 02/08/2023

La artista costarricense mantuvo estrechos vínculos con el movimiento cubano de rap, por lo que realizó numerosas visitas de intercambio a la Isla y participó en un Simposio del Hip Hop cubano.

Foto de María Cristina Garrido

María Cristina Garrido, el testimonio en versos del presidio político en Cuba

| 26/07/2023

Antes de salir el 11 de julio de 2021 a las calles de la localidad de Quivicán, en la provincia de Mayabeque, a protestar contra la dictadura cubana, la poeta María Cristina Garrido ya era una “persona de interés” para la Seguridad del Estado del régimen.

Cuba pintoresca, grabado de Mialhe

Concepción Boloña y la mujer cubana

| 10/07/2023

"Periodistas españolas residentes en Cuba en el siglo XIX, como Concepción Boloña y Eva Canel, también dejaron su impronta no sólo en el periodismo, sino también en otras formas de la escritura hecha por mujeres".