Audre Lorde reivindica en "Los diarios del cáncer" el poder femenino, el poder que posee la mujer a través de su supervivencia.
Con el poema "Interseccional" de la escritora Mónica Carrillo celebramos el Día de la Cultura Afroperuana que tuvo lugar el 4 de junio.
Entrevista a Ángela Solange, lideresa social afrocolombiana perteneciente al colectivo de mujeres Las Comadres.
El 2 de marzo de 1955, la adolescente afroamericana Claudette Colvin se niega a ceder su asiento a una pasajera blanca y es arrestada.
"Ante la proclamación del 2do decenio internacional para las personas afrodescendientes, los estados van a poder implementar reparaciones históricas".
Intervención de María Matienzo en el evento "Violencia contra las mujeres afrolatinas" en el marco del Foro Permanente sobre Afrodescendientes.
El Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, se puso en vigor en 2021, por la Asamblea General de Naciones Unidas, como un mecanismo consultivo para los afrodescendientes.
"Reconocido es una red cívica conformada principalmente por dominicanos(as) de ascendencia haitiana, que promueven los derechos humanos".
Instituido en 2020, este día busca celebrar y reconocer la contribución invaluable de las comunidades africanas y afrodescendientes.
La artista costarricense mantuvo estrechos vínculos con el movimiento cubano de rap, por lo que realizó numerosas visitas de intercambio a la Isla y participó en un Simposio del Hip Hop cubano.