El mensaje de Budde llama a la compasión y al respeto en un contexto de división y decisiones políticas que afectan a los más vulnerables.
“En la sociedad coreana actual, la comunidad LGBTQ sigue siendo marginada y descuidada”, afirma el director de “El Juego del Calamar”.
"Es la primera vez que una mujer trans latinoamericana y cubana recibe este honor en esta categoría", expresó la actriz de la serie "Ser Trans", serie que documenta la transfobia en Cuba.
“Mi padre estaba muerto, yo mismo lo presencié en su último día, tirado boca arriba en la cama, casi sin conciencia, balbuceando frases incoherentes".
“Una de las metas de Torticine es utilizar el arte como medio para la emancipación y la movilidad social.”
“Me ha dado alegría volver a este corto de ficción porque a pesar de los avances en mi aprendizaje como activista cuir, ha sido grato disfrutar de ese Nonardo ávido y disidente”.
Antes de partir, la artista Roberta Marrero ha dejado escrita una nota muy simbólica: "I love you all" ("Los amo a todos").
Carlos Hernández: "“Las personas trans estamos y nos sentimos más vulnerables. En todos lados nos miran, nos marginan y nos señalan aún como personas raras".
"No me merecía eso. Era una situación crítica. Yo era una estigmatizada. Era la pobre. Era la viciosa, la desviada".
La Agenda de Derechos LGBTIQA+ en Cuba en 2023 promueve la igualdad y la inclusión de las personas LGBTIQA+ en la sociedad cubana.