Talía Labañino Figueredo y Aliuska Carmenate Torres, son los nombres de las más recientes víctimas de feminicidio en Cuba en 2024.
OGAT fue parte de distintas iniciativas en 2023 que contribuyeron a seguir posicionando la lucha contra la violencia de género en Cuba.
En una publicación realizada el 17 de enero en Facebook, Peña expresó su temor de convertirse en otra víctima de la violencia de género, tras sufrir un intento de feminicidio por parte de su expareja.
En este ensayo, Rebecca Solnit expone la normalidad de las agresiones sexuales en la que viven las mujeres en diferentes partes del mundo.
La provincia de Matanzas registró la mayor cantidad de muertes violentas de mujeres en Cuba durante 2023, con un total de 11, según la Fiscalía.
El feminicidio tuvo lugar en horas de la madrugada, en la casa familiar ubicada en el reparto Santiesteban, de Holguín.
Plataformas feministas cubanas informan sobre tres nuevos feminicidios ocurridos en la isla, dos de ellos a finales de diciembre.
Homenaje de Alas Tensas a las Mujeres cubanas que nos dejaron en 2023.
Iniciamos el año recordando algunos motivos por los cuales debemos continuar con la lucha feminista en Cuba.
En este texto pretendemos reunir algunos de los acontecimientos más significativos relacionados con el activismo feminista en la Isla durante el año 2023.