El Impresionismo tuvo una significativa participación femenina en el desarrollo de su lenguaje artístico de sello particular.
De entre 23 propuestas y 7 nominados, la dramaturga, ensayista y profesora Raquel Carrió, fue seleccionada como Premio Nacional de Teatro 2024.
Ava es una mujer trans cubana que se ha dedicado al cine autorreferencial. Le interesa poner en valor la vida de otras mujeres trans.
Con el poema “El planeta de los jubilados”, Kristin Dimitrova alude a la vejez como un mundo donde la nostalgia y la rutina convergen.
En su obra, Alda Merini, la poeta italiana que contó sus más de veinte años en manicomios, alude a la maternidad como otro tema desgarrador.
La violencia política hacia las mujeres se refiere a cualquier forma de violencia basada en género que tiene lugar en el ámbito político.
En este ensayo, Rebecca Solnit expone la normalidad de las agresiones sexuales en la que viven las mujeres en diferentes partes del mundo.
La escritora, músico, artista visual y activista Lia Villares reafirma que solo será feliz “cuando Cuba sea libre”.
Tras la nueva toma del poder por los talibanes, desaparecieron décadas de progresos en igualdad de género y derechos de las mujeres afganas.
“Las cajas” es un poema de la poeta cubana Magali Alabau, de su libro Ruinas (Ediciones Deslinde, Madrid, 2023).