Mujeres adelantadas


Foto de madres escondidas con sus hijos durante la guerra de Vietnam

Poesía polaca ⎸ Vietnam

| 11/02/2024

“Vietnam”, de la poeta polaca y Premio Nobel de Literatura Wislawa Szymborska, pertenece al poemario “Mil alegrías, un encanto” (1967).

Muchacha leyendo en un tren con traje y sombrero azul.

Narrativa canadiense ⎸ Cisnes silvestres

| 10/02/2024

“Cisnes silvestres”, es uno de los relatos de la escritora canadiense, Premio Nobel de Literatura 2013, Alice Munro publicado en 1977.

Pie de hombre con zapato elegante en acción de violencia política contra mujeres.

La violencia política de género se ha intensificado en Cuba tras el 11J

| 08/02/2024

Cuba no reconoce la violencia política por motivos de género. No se incluye en el Código penal vigente ni se contempla en políticas públicas.

Ilustración de William Teason para “Miss Marple y 13 problemas”, Agatha Christie. SE ve un zapato nefro de tacón, un collar de perlas y unas setas venenosas.

Agatha Christie y la utilización y mezcla de venenos en sus intrigas narrativas

Agatha Christie fue enfermera en la Primera Guerra Mundial y allí aprendió los secretos de la toxicología, los que aplicó en su literatura.

Álbum de lo bello y lo bueno, de Gertrudis Gómez de Avellaneda

“Álbum cubano de lo bueno y lo bello”, primera publicación periódica fundada y dirigida por una mujer en Cuba

| 07/02/2024

El “Álbum cubano de lo bueno y lo bello” fue la primera revista escrita y dirigida por una mujer en la isla: Gertrudis Gómez de Avellaneda.

Audre Lorde en Berlín, 1984. Foto: Dagmar Schultz

Referentes ⎸ Audre Lorde: “Apuntes sobre las dificultades del amor entre mujeres”

| 07/02/2024

Audre Lorde reflexiona desde las discriminaciones sufridas por las mujeres que sienten diferencias raciales o de orientación sexual.

Mery Bas interpretando Zorra en el Festival Eurovisión 2024

“Zorra”, la canción que representará a España en el Eurovisión: ¿degrada o empodera a la mujer?

| 06/02/2024

Nebulossa declara que la intención de “Zorra” es “resignificar hacia un concepto positivo una palabra que ha servido para enjuiciar a otros”.

Esta obra con mujer afgana de negro, formó parte de la exposición "29 miradas", iniciativa que denunciaba la pérdida de derechos de la mujer afgana ante la llegada de los talibanes al poder. Imagen: Kristina Reche

Poesía paquistaní | "Iqleema"

| 04/02/2024

Este poema, escrito originalmente en urdu, pertenece a la poeta y activista paquistaní Fehmida Riaz (1945-2018), acusada de sedición por su visión liberal de las mujeres musulmanas.

La curadora Ynelys Nuñez en visita comentada a la exposición colectiva JUSTICIA Y CULTURA ALTERNATIVA DEL IV FORO INTEMPERIE.

Yanelys Núñez: “Es importante la voz de alarma alrededor de esta obra de Nelson Domínguez”

| 30/01/2024

Ante la polémica por el retrato que realizara Nelson Domínguez a Daymé Arocena, la historiadora de arte y activista Yanelys Nuñez llama la atención sobre el hecho como un intento de deshumanización.

Retrato de María Matienzo.

María Matienzo: “Cuba tiene que empezar a tener leyes en contra de este tipo de discriminaciones”

| 30/01/2024

Ante la polémica sobre el retrato de Nelson Domínguez a Daymé Arocena, la escritora, periodista y activista María Matienzo, se manifiesta.