Alas tensas les propone cuatro títulos escritos por mujeres que desde la experiencia reafirman la necesidad de alcanzar la paz.
La literatura feminista nos invita a reflexionar, cuestionar y transformar nuestras percepciones en torno a la igualdad de género.
La escritora feminista nigeriana Chimamanda Ngozi aborda la importancia del feminismo y la igualdad de género en la sociedad. Argumenta que el feminismo no debería ser una causa exclusiva de las mujeres, sino un movimiento que todos deberían apoyar.
La escritora Ileana Álvarez ha mantenido, desde el exilio, su revista feminista "Alas Tensas", que contribuye a denunciar la violencia de género en Cuba.
Aurelia Castillo revela la realidad política de su patria y su continente a través de su eficaz y seguro manejo del lenguaje periodístico.
La virtud más notable de la narrativa de Ángela Reyes es la verosimilitud emocional de sus personajes, especialmente los femeninos.
"Hilanderas anónimas" forma parte del libro de cuentos "Cántico del alba. Veintiuna historias femeninas", de la escritora española Ángela Reyes. Ediciones Deslinde lo publicó en 2019.
Diez libros feministas que desafían estereotipos y ofrecen perspectivas visionarias para un futuro más equitativo e inclusivo.
El último episodio de la serie de video-monólogos "Heroínas", rememora la tragedia "Electra", en la versión del mismo nombre escrita por Sófocles.
El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena, y tiene como objetivo rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo.