Entrevista con Ederlys Rodríguez, una actriz cubana que cree fielmente en que "los títeres hacen lo que los actores no pueden”.
Una perspectiva feminista, y no necesariamente de género, es fundamental para abordar los cuidados en salud, de forma compleja e integral.
Diversas imágenes de la vida en La Habana, Cuba: rostros y momentos cotidianos entre la miseria, la esperanza y la espera.
Saylí Navarro, envía mensaje desde la prisión mixta de mujeres de Matanzas, donde ratifica que no aceptará el exilio.
La periodista y comunicadora Eugenia Gutiérrez comparte sus impresiones sobre el "Foro Intemperie 2: Arte, Política y Obsesión".
Ileana Álvarez, directora y fundadora de la Revista Feminista Cubana "Alas Tensas", considera que el Foro Intemperie 2 es un espacio de libertad para pensar la cultura cubana desde su dimensión transnacional.
En el "Foro Intemperie 2", la productora Aminta D' Cárdenas nos comenta sobre el documental que dirige junto a Helman Avelle.
La periodista Luz Escobar nos deja sus impresiones sobre el "Foro Intemperie 2", y elogia la oportunidad de poder disfrutar las obras de los artistas cubanos en el exilio en este espacio.
Para Gwendolyn: "...En el umbral estaba el Ladrón / que invocaba al destino / y entre sus manos mi cabeza / de ilusa medusa / decapitada / sangrando en un plato...".
A pesar del hostigamiento y las amenazas, a sus 75 años Concha sigue denunciando la miseria en Cuba y las problemáticas de la mujer negra.