Poesía cubana


Casa de la infancia y juventud de Dulce María Loynaz, en El Vedado habanero, hoy en ruinas.

Poesía cubana | Dulce María Loynaz: “Últimos días de una casa”

| 19/07/2025

A través de una antigua mansión familiar abandonada, Dulce María Loynaz muestra en este poema la desintegración de un estilo de vida y la pérdida fatal de su memoria.

Tamara de Lempicka: "Mujeres jóvenes" (1930), detalle.

Poesía cubana | Carta de amor a Dulce María Loynaz

“Eres la llegada y la partida, la fe y la desesperanza, la primavera todos los años aguardada y nunca disfrutada.”

Sandra Rossi Brito: "Crecimiento" (sin fecha).

Poesía cubana | Mireya Goñi Camejo: Tres poemas

| 09/07/2025

La poesía de Mireya Goñi Camejo es un diálogo sereno de la autora consigo misma, y el legado de una sensibilidad destilada pacientemente en la reflexión y la escritura.

Analvis Somoza: "Miradas" (sin fecha).

Poesía cubana | Georgina Herrera: “La pobreza ancestral” y otros poemas

| 28/05/2025

Transgresora y diáfana en su manera de abordar la vida y la poesía, Georgina Herrera es una de las voces más fuertes de la poesía antillana contemporánea.

Marcia Beatriz Díaz Amador: Sin título (2017), detalle.

Poesía cubana | Georgina Herrera: “Una lápida para La Marquesa”

| 19/05/2025

La escritura de Georgina Herrera, clara y directa, lleva en sí una fuerza poco habitual: aquella que le dan su origen y las tradiciones culturales de sus antepasados.

Patricia Martínez Anglada: "La ventana de la luna" (2013), detalle.

Poesía cubana | Georgina Herrera: “Esquelas para cuatro Habanas”

| 17/05/2025

Humilde y genuina, pero plena de orgullo, la voz lírica de Georgina Herrera nos conduce por una travesía íntima y continúa solitaria, a la vez que intensa y enérgica.

Anna Ajmátova, por Natan Altman (1914).

Poesía cubana | "Yo contigo como un monte y otro monte", de Ileana Álvarez

| 28/02/2025

Los barrotes de la cárcel de Leningrado se cubrían de lodo y nieve y fuego y nieve y sangre y nieve… Silencio y nieve.

John William Waterhouse: "Apolo y Dafne" (1908).

De la crisis de la poesía amorosa

| 10/02/2025

“En los últimos tiempos el tema del amor parece cada vez más esquivo, como si los poetas le temieran o lo considerasen un acto de debilidad estética.”

Detalle de la cubierta de "Classic subversive" (2024), de Miladis Hernández Acosta.

Libros | “Classic subversive” y la condición agónica del camino

| 03/02/2025

“Algo épico hay, algo de tragedia y, aunque no sea tan obvio, mucho de esperanza en «Classic subversive», de Miladis Hernández Acosta.”

Enrique José Varona y Mirta Aguirre, dos intelectuales cubanos del siglo XX.

Enrique José Varona, Mirta Aguirre: un problema de recepción y otros factores

| 20/01/2025

¿Es posible que al escribir su “Canción antigua al Che Guevara" Mirta Aguirre no haya leído el poema precedente de Enrique José Varona?