Alas Tensas conversa con la activista cubana, residente en Madrid, Diana Mendiluza sobre curso de liderazgo comunitario, la más reciente convocatoria de la Red Femenina de Cuba.
El documento señaló que la plataforma “genera millones de euros al año convirtiendo a las mujeres en productos y mercancía a través del consumo continuado de contenidos pornográficos y prostitución”.
Tras dos años de investigación, el periodista Mario Luis Reyes sacó a la luz el pasado 25 de marzo los testimonios de mujeres que denuncian violaciones, acoso y revictimización por parte de la dirección de la Escuela.
Aunque no se dio la cifra total de las denuncias de amenaza, "en el año 2023 fueron sancionados por este delito, con penas de internamiento el 63% de los casos".
Díaz Canel, en la clausura del XI Congreso de la FMC, tildó a las organizaciones independientes que visibilizan estos casos como “subversivas”, “anticubanas” y “enemigas de la Revolución”.
Raquel Arrieta Álvarez, Yanelys Coca y Yusmila Mayo Ruiz son los nombres de las más recientes víctimas de feminicidio en Cuba.
1 de cada 5 estudiantes ha faltado a clases debido al ciberacoso y al menos el 46% de los adolescentes lo ha experimentado.
OGAT y YSTCC subregistraron 89 feminicidios en 2023 en Cuba. Les compartimos algunos análisis estadísticos que arrojaron estos datos.